MÉRIDA.- Un 15 de abril de 1865 el presidente más importante de la historia de los Estados Unidos, Abraham Lincoln falleció debido a las heridas que le provocaron un atentado en su contra, si bien sobrevivió inicialmente al disparo del 14 de abril, las heridas recibidas eran de tal gravedad que falleció al día siguiente, a las 7:22.
Lincoln fue el primer presidente de Estados Unidos en ser asesinado, ya que treinta años antes, en 1835, había fracasado un intento de asesinato contra Andrew Jackson. El atentado de Abraham fue planeado y llevado a cabo por el actor y simpatizante de la causa confederada John Wilkes Booth, como parte de una conspiración mayor destinada a reunir las tropas confederadas restantes para que siguieran luchando.
El asesinato de Abraham Lincoln tuvo lugar el 14 de abril de 1865 alrededor de las 22:25 en Washington D. C., cuando la Guerra civil estadounidense llegaba a su fin. El decimosexto presidente de Estados Unidos recibió un disparo en la cabeza cuando asistía a la representación de la pieza Our American Cousin de Tom Taylor, en el teatro Ford de Washington D. C., en compañía de su esposa y de dos invitados.
Datos curiosos de Abraham Lincoln.
Nunca estudió en ningún colegio. Sabía leer, escribir y hasta la regla de tres, lo que adquirió en materia de educación escolar lo obtuvo bajo las exigencias de la vida.
Trabajó desde niño, a los 16 años fue contratado para conducir una almadía o balsa hecha de troncos de madera, cargada de mercancías, por el río Misisipí hasta Nueva Orleans.
A los 23 años, fue capitán en la Guerra del Halcón Negro, entre el ejército de Estados Unidos y diversos pueblos indios por la posesión de tierras en los estados del Medio Oeste, como Illinois y Míchigan.
Estuvo casado con Mary Todd desde el 4 de noviembre de 1842 hasta su muerte el 15 de abril de 1865, y tuvieron cuatro hijos. Se especuló mucho acerca de su homosexualidad, por varios poemas ambiguos que escribió y las afectuosas relaciones que mantuvo con varios hombres a lo largo de su vida.