MÉRIDA.- El frente frío que ocasionó el sexto norte del año permanecerá estacionario este viernes, al occidente del Mar Caribe, de modo que ocasionará cielo de medio nublado a nublado y vientos en la costa que superarían los 50 km/h, especialmente en Yucatán y Quintana Roo.

El mal tiempo seguiría por lo menos hasta para el fin de semana, aunque para el sábado y domingo disminuirá el potencial de lluvias, pero se empezará a observar una disminución en las temperaturas mínimas.

Si bien se anticipan temperaturas cálidas que oscilarían entre los 23 y los 27 grados celsius para los siguientes días, aunque pudieran estar entre los 25 y los 29 grados para el domingo, para el fin de semana el termómetro pudiera bajar hasta los 12 grados en algunos puntos de la entidad.

De acuerdo con lo que se anticipa, para el sábado se prevén valores por la mañana entre los 14 y 18 grados para Yucatán y entre los 16 y 20 grados para Campeche y Quintana Roo.

Para el domingo habría temperatura de entre 12 y 16 grados para Yucatán, con la posibilidad de que se presenten registros más bajos en algunos puntos de la entidad, especialmente en el sur y poniente de Yucatán, mientras que en Campeche se presentarían de 13 a 17 grados y en Quintana Roo de 15 a 19 grados.

El fenómeno ocasionaría lluvias, principalmente al oriente de Yucatán, así como al centro y suroeste de Campeche y centro y sur de Quintana Roo.

Como publicamos, el ingreso del frente frío número 35 a la Península de Yucatán trajo vientos de más de 50 kilómetros por hora (km/h) en diversos puntos de la entidad, aunque se reportaron de hasta 77 km/h en algunas zonas de la costa yucateca.

La combinación de vientos, lloviznas y el ingreso de la masa de aire frío generará durante las noches y mañanas condiciones muy frescas para la población, por lo que se recomienda tomar las precauciones para evitar enfermedades por los cambios bruscos en las temperaturas.

De acuerdo con los datos obtenidos de diversas estaciones, los vientos más fuertes este jueves se registraron en Isla Pérez con 77 km/h, seguido de Telchac Puerto con 72 km/h y en la estación del CHRM con 65.2 km/h.

De igual manera se registraron 64.8 km/h en Progreso, 58 km/h en Celestún, 55 km/h en Sisal y 48 km/h en la estación del Observatorio Meteorológico de Mérida.