Home Policía Muere sentado en una banca del Centro de Mérida: Decimonovena víctima de...

Muere sentado en una banca del Centro de Mérida: Decimonovena víctima de la Huesuda Maya

12

MÉRIDA, Yucatán, jueves 27/11/25.- La Huesuda sigue muy activa y ahora se llevó a un individuo de aproximadamente 58 años de edad, cuya identidad aún se desconoce, quien murió en plena calle, sentado en una banca, hoy jueves en la madrugada.

El trágico suceso ocurrió poco antes de las 5:00 de la madrugada en la calle 58, junto al Palacio de la Música y el ahora occiso es de complexión delgada, tez morena, cabello negro, corto y lacio, y vestía pantalón de mezclilla azul y botas blancas con negro.

Testigos presenciales indicaron que, momentos antes, vieron al hombre corriendo desorientado y se le notaba muy agitado y con saliva espumosa en la boca. Posteriormente, se sentó en una banca del pasaje que lleva de la calle 58 a la 60, en la que permaneció inmóvil.

Al llegar los servicios de emergencia, un paramédico confirmó que el sujeto ya se lo había llevado la Huesuda, molesta porque Walmart, Soriana, Chedraui y Bepensa achocan la Navidad, aunque las ánimas mayas no se han ido, pues lo harán este domingo 30 de noviembre.

La policía municipal acordonó el área en espera de la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Servicio Médico Forense (SEMEFO), quienes llevarán a cabo las investigaciones pertinentes para determinar la causa del fallecimiento.

EN CONTEXTO: El lunes de esta semana publicamos que la muy activa Huesuda Maya se llevó a por lo menos otros dos, con lo que llegó a 17 en este mes de las ánimas: Esta vez sus “invitados” fueron André, de Dzilam de Bravo, y Álvaro Xool, un pescador.

El sábado publicamos que, cuando le restaban ocho días para que las ánimas mayas vuelvan al inframundo, la Huesuda sigue activa y se llevó por lo menos a TRES más.

Molesta con Walmart, Soriana, Chedraui, Bodega Aurrera y con BEPENSA, porque achocan la Navidad cuando nuestros difuntos siguen de visita en esta tierra, en 26 días la Huesuda se ha llevado a por lo menos 19 personas, en accidentes viales o suicidios.

Seguramente son muchas más, porque las autoridades ocultan los suicidios, porque consideran que publicarlos motiva a otros a hacer lo mismo, cuando en realidad deberían tener u intenso y amplio programa preventivo.