Home Interior del estado Cae la venta de ganado de registro en Xmatkuil, de 200 a...

Cae la venta de ganado de registro en Xmatkuil, de 200 a 40 ejemplares, dice Abraham Macari

26

TIZIMÍN, Yucatán, jueves 20/11/25.- Aunque Xmatkuil nació por la ganadería y la ganadería debe ser lo primero, la falta de interés de los organizadores hizo que este año colapsara la venta de sementales y vacas de registro, denunció Esteban “Simio” Macari, experimentado ganadero.

Afirmó que en años anteriores vendía unos 15 ejemplares, pero que este año apenas lleva vendidos TRES, de modo que piensa que, contra los 200 que se vendían en años anteriores este año sólo se venderían unos 40.

Este comentario lo hizo en su cuenta de Facebook y la gente ignorante que no sabe nada de ganadería y los letz hé del gobierno lo atacaron y endejamente dijeron que la Feria de Xmatkuil reventó de gente el sábado y domingo.

Pobres ignorantes, mi Grillo, de todos los miles que fueron a la feria el 99.9 ni compra ganado ni tiene rancho, sólo hablan porque tienen lengua y les falta cerebro, afirmó nuestro fiel y veraz corresponsal.

Nuestro corresponsal agregó que, aunque la Feria de Xmatkuil registró una alta afluencia el fin de semana y hasta ayer miércoles, el ambiente entre el gremio ganadero dista mucho de ser positivo, pues expositores reportan una drástica caída en las ventas de ganado, situación que afirman no se veía desde hace años y que crea desánimo entre los criadores de registro.

De acuerdo con productores participantes, la afluencia de visitantes “no significa compradores, pues la mayoría de los asistentes solo recorren los pabellones, observan los animales y participan en las atracciones, pero sin adquirir ganado, lo que ha dejado a los expositores muy por debajo de sus metas de venta.

Por medio de su cuenta de Facebook, el “Simio Macari”, ex diputado local, quien es ganadero de muchos años, denunció la falta de ventas y la baja participación en eventos ganaderos, lo que dijo era impensable en ediciones anteriores.

En un año normal vendía unos 15 toros durante la feria, sin embargo, en la edición 2025 solo lleva tres animales colocados y dijo que situación afecta directamente a los más de 30 trabajadores que dependen de su rancho.

El ganadero añadió que no es el único afectado y que investigó que los ganaderos están igual: En un año normal se venden hasta 200 animales documentados; este año, dudo que lleguemos ni a 40”, lamentó.

De acuerdo con su análisis, la caída en ventas responde a varios elementos:

  1. Reducción de hatos, por parte de ganaderos que tuvieron que vender vacas debido a la situación económica.
  2. Ausencia de eventos nacionales que tradicionalmente atraían compradores de otros estados, generalmente organizados con apoyo gubernamental.
  3. Economía debilitada que limita la capacidad de compra.
  4. Aumento en el precio del ganado, que frena la renovación de sementales.

    “Xmatkuil nació por la ganadería y la ganadería debe ser lo primero”, recalcó Abraham Macari, quien aseguró que su actividad económica y la de decenas de familias dependen de que la feria recupere su vocación original.