PROGRESO, Yucatán, jueves 20/11/25.- Con Víctor Cervera esto no habría ocurrido: Colapsa la descarga en la terminal remota y dejan si mercancía a Boxito, mientras un barco cargado con 30 mil toneladas de cemento espera a que lo descarguen: Millonarias pérdidas.

Desde hace una semana que cerraron el acceso y la salida de tráileres a la terminal remota la economía la descarga de mercancía, de varios tipos se afectó y en promedio dejaron de salir 30 camiones de granos, unas 10 mil toneladas al día que no salieron. En el caso del combustible son 150 tráileres.
PORQUE NO ABRE EL VIADUCTO? Porque a los gobiernos estatal y federal les fata poder para someter a la ASIPONA y a los empresarios del viaducto y obligarlos a que se abra. La ASIPONA quiere cobrarle a los del viaducto por dejar pasar en 100 metros de tramo federal, desde que acaba el puente elevado a la entrada del puerto de altura y los deICA NO quieren pagar. Con Cervera Pacheco esto no habría pasado.
EL CASO DEL BARCO CARGADO DE CEMENTO: Llegó martes 18 de noviembre; trajo 30 mil toneladas de cemento; pagó 25 mil dólares al día de estadía, por no poder descargar; habría pagado 50 mil dólares de estadía; hoy debe atracar.
ACABA EL BLOQUEO: A las 12 de la noche los vecinos reabrieron las calles y dejaron pasara a los tráileres, de modo qwue la descarga de granos y otras mercancías empezará hoy, pues lo camiones entraron al puerto de altura en la madrugada.
EL VIADUCTO ELEVADO: Ante la debilidad del gobierno, seguirá cerrado (porque la ASIPONA quiere cobrar en un tramo federal) y se dice, pero ante lo sucedido no se debe confiar, que abrirá el miércoles 26 de noviembre. Veremos, dijo un ciego…
Faltó ofició político para negociar con los manifestantes: Mandaron a Mirna Manzanilla Romero, subsecretaria de asuntos religiosos a negociar, tardó 10 horas para convencerlos. Los vecinos no le creyeron que el viaducto abrirá el miércoles 26 de noviembre. Ya no le creen al gobierno, aún tienen sus dudas que se cumpla la nueva promesa.
