MÉRIDA, Yucatán, jueves 06/11//25.- Al afirmar que a Carlos Manzo lo dejaron morir, el diputado panista Roger Torres Peniche advirtió que la inseguridad avanza cuando los gobiernos se distraen, se polarizan o se vuelven soberbios, de modo que Yucatán no puede bajar la guardia.
En su intervención de ayer miércoles, en el pleno del Congreso del Estado, el ex secretario de Desarrollo Social criticó severamente la irresponsabilidad de la presidenta Claudia, advirtió de los peligros de dejar crecer la inseguridad y afirmó que el crimen de Manzo enciende alarmas en Yucatán.

Torres Peniche hizo un llamado a no caer en la falsa confianza de que la inseguridad no podría alcanzar al estado.
“Que nunca permitamos que en Yucatán un alcalde tenga que suplicar auxilio sin respuesta”, indicó desde la tribuna y agregó que Manzo no murió, sino que: lo dejaron morir.
REPASO DE LO OCURRIDO: El legislador dijo que Manzo denunció durante meses la amenaza del crimen organizado, la falta de apoyo y el retiro de elementos de seguridad que lo protegían. Lo ignoraron y lo ejecutaron.
El panista cuestionó la versión oficial que presume que tenía 14 elementos asignados y dijo que pese a ese supuesto apoyo lo mataron.
“Si ese es el nivel de protección para una autoridad amenazada, ¿qué esperanza le queda al ciudadano común?”, se preguntó y dijo que Yucatán no está exento de la violencia, pues la paz no se hereda, se defiende.
LA SEGURIDAD DE YUCATÁN, TRABAJO DE AÑOS: Torres Peniche afirmó que la seguridad que distingue a Yucatán no es obra de un solo gobierno, sino de generaciones, de esfuerzo social y coordinación institucional.

Por tanto, agregó, es imprescindible mantener la unidad, la prevención y la colaboración con alcaldes, familias y sectores productivos para no poner en riesgo lo construido, porque la inseguridad avanza cuando los gobiernos se distraen, se polarizan o se vuelven soberbios. Yucatán no puede bajar la guardia.
CRITICA EL MAL PLAN: El coordinador de la bancada panista afirmó que el nuevo “Plan Michoacán” es más propaganda que soluciones y que también es un reciclaje de estrategias burocráticas sin cambios de fondo.
PROPUESTA: Crear más oficinas y fiscalías en lugar de reforzar las instituciones ya existentes y proteger a los alcaldes que enfrentan amenazas.
LLAMA A PRESERVAR LA SEGURIDAD DE YUCATÁN: El diputado concluyó con un llamado a la responsabilidad social y política, para evitar que la violencia que padecen otros estados NO se replique en Yucatán y pidió no normalizar la violencia y mantener el compromiso colectivo con la paz.
“La paz que disfrutamos no se hereda: se defiende. Aprendamos de esta tragedia sin tener que vivirla aquí”, finalizó el diputado local panista


