MÉRIDA, Yucatán, sábado 25/10/2025.- El diputado Gaspar Quintal Parra (PRI) lamentó que la reciente reforma a la Ley del ISSTEY haya resultado en un ejercicio “insuficiente” y meramente reactivo. El legislador señaló que el dictamen se limitó a cumplir con lo ordenado en los amparos promovidos por los trabajadores, ignorando por completo las propuestas fundamentales que los líderes sindicales acudieron a manifestar al Congreso.
“No se avanzó nada más. La mayoría de MORENA desaprovechó la oportunidad de construir una justicia social integral, limitándose a dar un simple ‘parche’ a la Ley,” afirmó el diputado.
Propuestas Clave de Sindicatos Ignoradas por la Mayoría de MORENA:
El legislador lamentó que la bancada de MORENA se haya opuesto a incluir las siguientes medidas cruciales, dejando el dictamen incompleto y sin restitución plena de derechos:
* Reserva de Derechos de Aportaciones para Cesantía: Esta propuesta, impulsada por el Sindicato de Trabajadores del Poder Ejecutivo, la SNTE Sección 57 y el Sindicato Progresista de Trabajadores del Poder Judicial, no fue contemplada. Su negativa deja en la indefensión a un sector de la base trabajadora, impidiendo que reserven sus aportaciones o las retiren proporcionalmente al separarse de su cargo.
* Reducción y Congelamiento Indefinido de Cuotas: No se aceptó la propuesta, impulsada por la titular del Sindicato Progresista de Trabajadores del Poder Judicial, de reducir la cuota del 15% y congelar de forma indefinida la cuota del 11% para los de transición. Tampoco se consideró la propuesta del PRI de regresar al 8% original de aportación para todos desde un inicio.
* Eliminar Desigualdad en el Incremento de la Pensión: La SNTE Sección 57 pugnaba por erradicar la diferencia en el cálculo del incremento anual de la pensión, esquema que sigue afectando a los jubilados antes de 2008, hasta 2022 y posteriores.
* Reconocimiento de Años de Servicio a Trabajadores de Bachilleres: El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México, Sección Yucatán solicitó considerar a trabajadores de Bachilleres que ingresaron antes de 2004 para que se les reconozcan sus años de servicio ante el ISSTEY, lo cual fue desestimado.
El “Candado Penal” y Propuestas del PRI Rechazadas
El diputado Quintal Parra destacó que la negativa a sus propuestas compromete la solvencia y la transparencia del Instituto:
* Tipificación como Delito la Omisión de Cuotas: Fue desechada la propuesta del PRI para crear un “candado penal” que tipifique como delito la retención indebida de cuotas de seguridad social en el Código Penal del Estado, dejando abierta la puerta a la impunidad en futuros desfalcos.
* Aumento de Aportación Gubernamental: No se aceptó la propuesta de elevar la aportación de las Entidades Públicas en un 7% (del 21.75% al 28.75%) para fortalecer el fondo de pensiones.
* Inclusión de Vales de Despensa: Se rechazó que los vales de despensa sean considerados en el cálculo de la pensión.
* Redistribución de Pensión: Se negó la propuesta de que la parte proporcional de la pensión de un beneficiario que pierde su derecho sea redistribuida entre el resto de los beneficiarios.
* Eliminación de Requisito de Edad para Servicio Médico: Fue desechada la propuesta de eliminar el requisito de edad para que familiares tengan derecho al servicio médico.
El legislador concluyó que, si bien el PRI votó a favor de los avances logrados, “no dejará de alzar la voz por la justicia social y los derechos plenos de los servidores públicos de Yucatán”.
