KANASÍN, Yucatán, jueves 22/10/2025.- En el marco del Mes Rosa, y al participar en diferentes actividades, la presidenta del DIF de Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, destacó la importancia de generar conciencia entre las mujeres para que, no solo en estas fechas sino durante todo el año, se cuiden y se autoexploren para prevenir el cáncer de mama.
Raquel Balam participó ayer miércoles en las actividades que se organizaron en el Centro de Salud de Kanasín y en la Escuela Secundaria Técnica 71 que llevaron como lema “Cuídate, tócate, antes que te toque”. Estos eventos fueron organizados de manera conjunta entre el DIF de #Kanasín, la Dirección de Salud del Ayuntamiento de #Kanasín y el Centro de Salud de Kanasín.
La presidenta del DIF de Kanasín destacó que a lo largo del mes se han organizado una serie de eventos para promover e impulsar la educación preventiva entre mujeres y hombres del municipio, especialmente contra el cáncer de mama. Subrayó que el principal tema es fomentar entre las mujeres la autoexploración como un elemento esencial para detectar con anticipación cualquier anomalía.
El primer evento al que asistió la presidenta del DIF de Kanasín fue en el Centro de Salud, donde se realizaron serie de actividades dirigidas a detectar y prevenir el cáncer de mama. Armados con pancartas y globos, amas de casa, doctores, enfermeras y derechohabientes caminaron por calles cercanas de la clínica, a fin de crear conciencia sobre ese mal.
El desfile estuvo encabezado, además de Raquel Balam Rocha, por Carolina Rosado Sánchez, directora del DIF de Kanasín y el doctor Jorge Ayora Sosa, director del Centro de Salud de Kanasín.
Posteriormente, la Dra. Rubí Carrillo Pacheco y el Dr. Jorge Ayora Sosa ofrecieron una charla sobre qué es el cáncer de mama, los signos, síntomas y como autoexplorarse.
“Es importante saber que si se detecta en el pecho un bulto intenso, cambios de textura de piel, erosiones en la piel, hundimiento del pezón, enrojecimiento, ardor, fluidos en el pezón o secreciones en el pezón, hay que acudir de inmediato al médico”, informó la Dra. Carrillo Pacheco. Recomendó realizarse la exploración clínica de mama acpartir de los 25 años y que a partir de los 40 años es necesaria una mastrografía.
Posteriormente, la presidenta del DIF de Kanasín se dirigió a la Escuela Secundaria Técnica 71 donde también participó en una plática sobre la prevención del cáncer de mama dirigida a madres y padres de familia, así como a estudiantes de ese plantel educativo.
Ahí subrayó la importancia de que desde jóvenes se empiece a crear conciencia sobre el cuidado de la salud y agradeció al plantel educativo el que les haya permitido llevar el mensaje de que las palabras de prevención y vida van muy de la mano.


