MÉRIDA, Yucatán, miércoles 22/10/2025.- Al enfatizar que Yucatán requiere infraestructura médica especializada en el diagnóstico temprano y atención integral de una enfermedad que cobra la vida de miles de mujeres, el diputado y presidente estatal del PRI, Gaspar Quintal Parra, propuso una iniciativa para crear el Centro de Detección y Atención del Cáncer de Mama del Estado.
Recordó que este padecimiento constituye una de las principales causas de mortalidad entre las mujeres, no solo en México, sino en Yucatán, debido a un diagnóstico tardío o por la falta de acceso oportuno a servicios especializados de detección y tratamiento.
“Esta realidad no solo representa un problema de salud, sino también una deuda del Estado con el derecho humano a la salud y con la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres”, precisó.
El legislador reconoció que desde el año 2009, la Secretaría de Salud impulsó la creación de las Unidades de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama, con el propósito de identificar este padecimiento en etapas tempranas. Sin embargo, hasta la fecha, casi 16 años después, Yucatán no cuenta con una unidad de este tipo, a pesar de que no existe impedimento alguno para que, dentro del ámbito de competencia estatal, se impulsen políticas y acciones encaminadas a atender de manera integral la salud de las yucatecas.
Abundó que la propuesta del PRI es crear el Centro de Detección y Atención del Cáncer de Mama en la Ley de Salud del Estado, para que sea un espacio de vanguardia en la atención oncológica, con personal capacitado, tecnología moderna y un enfoque humano que garantice acompañamiento psicológico y social a las pacientes y sus familias.
“Es urgente invertir en la prevención y atención del cáncer de mama, no mirarla como un gasto sino como una acción de justicia y de vida. Es apostar por el bienestar de las mujeres, por sus familias y por el desarrollo de nuestra sociedad”, recalcó.
Sostuvo que esta iniciativa busca proteger el derecho a la salud, reducir la mortalidad y asegurar que ninguna mujer en Yucatán pierda la vida por falta de detección o atención oportuna.
“Detrás de cada diagnóstico hay una mujer, una madre, una hija, una hermana que merece vivir, que merece tener una oportunidad más, que merece un Estado presente. Que esta iniciativa sea un paso firme hacia un Yucatán donde la salud de las mujeres no dependa del lugar donde viven, ni de los recursos que tienen, sino del compromiso que tenemos como sociedad con la vida, la dignidad y la igualdad”, finalizó.