TIZIMÍN, Yucatán, lunes 13/10//25.- Contundente, inteligente y clara respuesta le dio Gabriela Mézquita Alonzo, presidenta del DIF Municipal 2021-2024 al informe hueco, vació y falto de resultados de Lina Fernández Alcocer, quien se limitó a dar migajas.
La respuesta de Gaby fue contundente demoledora y la coronó con propuestas concretas, de modo que no sólo “criticó”, sino que dio pautas para que Lina haga un verdadero trabajo y no se dedique a entregar aparatitos y papel higiénico de quinta en las comisarías.

Además, de manera fina y elegante DESMINTIÓ a Lina, quien dijo que por iniciativa suya le pondrían aire acondicionado al auditorio del Centro Comunitario “Don Benito Rosel Isaac”, una iniciativa creada por la administración 2004-2007.
Celebro el ofrecimiento de la Presidenta Honoraria, licenciada Lina Fernández Alcocer, indicó en su cuenta de Facebook la esposa de Pedro Couoh Susate, de instalar aire acondicionado al auditorio del Centro Comunitario “Don Benito Rosel Isaac”; ¡deseo que este gran paso, iniciado por la administración 2004-2007, pronto se haga realidad!
EN CONTEXTO: Como publicamos, el viernes la esposa del alcalde Adrián 2CaraBobo” Quiroz Osorio rindió un “informe”, en medio de un “show” montado de ‘humildad, y sencillez y que la mentira y la hipocresía estuvieron por delante, ya que, como no venía el gobernador, ni invitados de “caché”, la presidenta del DIF Municipal intentó transmitir que es del “pueblo” y vistió un “chen” pantalón y blusa blanca bordada.
Y, tal como lo anticipó El Grillo, la Dzulita lloró, pero no por la emoción de un trabajo bien hecho y de resultados apabullantes, sino que lloró cuando nombró al innombrable de su marido, el alcalde “Lata de Gas”, porque recordó sus infidelidades, pero no puede gritarlo a voz en cuello… que frustración la de la señora.

El evento empezó con casi dos horas de retraso, sin la presencia de ciudadanos ni resultados propios qué presumir, de modo que el “informe” fue vacío, en el que solo resaltaron los agradecimientos y los llantos, en ceremonia que se llevó al cabo en la cancha de la Valencia y que se caracterizó por la austeridad, la notoria ausencia de políticos que respalden a su esposo, también conocido como CaraBobo, y la frialdad de un acto meramente protocolario.
RESPUESTA DE GABY: Luego de analizar a detalle el “informe” y de notar un gran vacío en aspectos importante la esposa del “Emperador” (mote acuñado por reporteros del EX DY, hace unos años) publicó en su cuenta de Facebook lo que falta y dio propuestas concretas, de modo que no sólo “criticó”.
Analizo el reciente informe del DIF Tizimín revisando resultados INSTITUCIONALES del primer año de gestión. Detrás de los logros expresados, descubro vacíos mismos que explico por rubros:

- Salud preventiva familiar (no hay)
Causa: Desaparición de Ferias de la Salud que múltiples administraciones realizaron, llevando atención gratuita a comisarías y colonias populares.
Impacto: Afectación principalmente a familias de escasos recursos y habitantes de las comisarías.
Propuesta: Retomar las jornadas y promover la atención médica sin costo. - Salud mental
Causa: El creciente número de casos de adicciones, psicopatologías y suicidios en Tizimín.
Impacto: Aumento preocupante en la tendencia.
Propuesta: Fomento de programas de sensibilización y de atención psicológica y psiquiátrica accesible. - Atención médica de especialidad.
Causa: Desaparición de las Jornadas de Especialidades Médicas.
Impacto: Incremento de traslados costosos hacia Valladolid o Mérida y abandono de tratamientos.
Propuesta: Reactivar convenios de colaboración con instituciones estatales, federales, Colegios, fundaciones e instituciones privadas para traer especialistas, como antes se hizo en oftalmología, ginecología y urología, dermatología, cardiología pediátrica y otras a la población sin cobertura. - Protección a las infancias.
Causa: Aumento visible de trabajo infantil en calles y parques lo que expone una creciente precarización social.
Impacto: Normalización del trabajo infantil y debilitamiento del sistema local de protección a la infancia.
Propuesta: Reactivar las brigadas de detección, acompañamiento y de seguimiento familiar para canalizar a los menores trabajadores al sistema de apoyo social y educativo. - Atención a los grupos vulnerables.
Causa: Las actividades de sensibilización, médicas y de acompañamiento psicológico y legal enfocadas a niños tizimileños bajo la tutela del estado, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y comunidad LGTB han sido reemplazadas por eventos simbólicos y sin continuidad.
Impacto: Deterioro del tejido social y pérdida de redes de acompañamiento comunitario.
Propuesta: Implementar planes integrales de atención y prevención a las violencias con más esencia y menos apariencia.
COLOFÓN: No omito señalar, como Presidenta del DIF Tizimín 2021-2024, mi agradecimiento a quienes, más allá de un sueldo, han dedicado este año a servir al sector más vulnerable de nuestra comunidad, dando su tiempo y su mayor esfuerzo.
Al final de su escrito, Gaby lo firma: Señora Gabriela Mézquita Alonzo, Doctora en Políticas Públicas.
Bofetada, que bofetada, madrazo con guante blanco, que blanco, INMACULADO….