KANASÍN, Yucatán, miércoles 08/10/2025.- La Dirección de Salud del Ayuntamiento de Kanasín ha intensificado en las últimas semanas sus acciones de abatización y fumigación en diversas colonias y fraccionamiento del municipio en contra del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, esto con la finalidad de disminuir cualquier tipo de riesgo que ponga en peligro la vida de las familias.
Edwin Bojórquez Ramírez, alcalde de Kanasín, indicó que el Ayuntamiento tiene un fuerte compromiso con la salud de los kanasinenses y por eso “estamos reforzando las acciones con trabajos en este tema desde el municipio”.
Señaló que de acuerdo con reportes de la Dirección de Salud, se han intensificado las labores de abatización en diversas colonias y fraccionamientos de Kanasín para el control larvario del mosco y así evitar su proliferación. Añadió que de manera paralela se platica con las y los vecinos para hacer conciencia de la labor conjunta entre sociedad y gobierno para evitar la presencia del mosco Aedes Aegypty.
Por su parte, José Antonio Rodríguez, director de Salud del Ayuntamiento de Kanasín, informó que en los últimos días han trabajado en diversos sitios como en Reparto Granjas, Villas de Oriente, Leona Vicario, Santa Ana, Dzoyolá, centro, entre otras colonias y fraccionamientos, así como también en diversas escuelas del municipio.
Se ha trabajado, por ejemplo, en planteles como “Miguel Ángel Salcedo Berzunza”, “Escuela Secundaria Técnica No 71”, jardín de niños “Rosalinda Espinoza Ortiz”, preescolar “Matilda Cárdenas Álvarez”, “Leandro Valle”, “Niños Héroes de Chapultepec”, entre otros.
Según el especialista, la abatización consiste en aplicar larvicida en depósitos de agua, ollas, cubetas, macetas, llantas charcos y lavaderos, para impedir que las larvas de los mosquitos se desarrollen y así impedir de esa manera la propagación de enfermedades.
Pidió a los habitantes permitir la entrada a sus domicilios de los brigadistas que está debidamente identificados.
Finalmente, el alcalde Edwin Bojórquez destacó la importancia de la participación de la sociedad en el combate al mosco, pues sólo de esa manera se tendrá éxito y se salvarán vidas. Indicó también que la prevención inicia en casa, pues es importante que las y los vecinos mantengan sus patios limpios y libres de objetos que acumulen agua para cortar la cadena de transmisión.