Home Interior del estado Lleno de maleza y abandonado luce el “cambio del tren”, en Tizimín,...

Lleno de maleza y abandonado luce el “cambio del tren”, en Tizimín, igual que parques y calles

56

TIZIMÍN, Yucatán, jueves 21/08/25.- Como nunca antes se había visto, varias colonias de Tizimín tienen un grave estado de abandono, las aceras, espacios públicos y en especial el terreno que alguna vez funcionó para el cambio del tren, que luce completamente cubierto de maleza alta, basura y descuido absoluto.

Ese lugar, que antes se mantenía limpio y despejado gracias a la atención constante durante la administración anterior, hoy da una imagen de deterioro y desinterés, por la falta de interés del alcalde Adrián “CaraBobo” Quiroz Osorio, quien sólo se preocupa de enriquecerse y comprar ranchos ya vehículos.

Lo que fue una rehollada ahora se ha transformado en un basurero clandestino, donde los vecinos, ante la falta de vigilancia y mantenimiento tiran su basura.

De acuerdo con nuestro fiel y veraz informante, como ese terreno, así de abandonados están varios parques que son focos de proliferación de moscos y contribuyen al deterioro de la imagen urbana.

“Y es que nunca antes se había visto tanto abandono, pues antes trataban de que siempre esté limpio, pero ahora parece que a nadie le importa”, precisó nuestro informante, sentado como siempre, en su banca del bello parque que remozó Pedro Couoh, el papá político del alcalde Lata de Gas.

Grillo, mientras el que debería atender ese tipo de problemas, que es el director de Servicios Públicos, Carlos Balderas, parece estar más ocupado en sus asuntos personales, ya que dedica gran parte de su tiempo y atención a su negocio particular de venta de sábanas de medio uso.

Por vender sábanas deja a un lado su responsabilidad como servidor público y como no le dicen nada por qué es el amigo cercano del alcalde “Carabobo” no hace bien su trabajo, pero bien que puntual cobra cada quincena.

Siguen perdiendo los tizimileños por calles llenas de baches, parques infantiles descuidados y colonias invadidas por la maleza, que son el saldo visible de una gestión que, hasta ahora, no da señales de interés por mejorar las condiciones de los espacios comunes, finalizó nuestro fiel corresponsal.