MÉRIDA, Yucatán, lunes 18/08/2025.- Familiares, amigos, colaboradores, representantes populares y ciudadanía en general acudieron esta tarde a la Casa del Pueblo para honrar el pensamiento y reconocer el legado de Víctor Cervera Pacheco en su XXI aniversario luctuoso, recordando las acciones, obras y políticas públicas que impulsó a lo largo de su trayectoria política para detonar la economía y seguridad de Yucatán.

A pocos metros del busto del exgobernador, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Gaspar Quintal Parra, sostuvo que Don Víctor creía en el trabajo como el instrumento para la transformación de la vida de las personas y en los apoyos directos a la productividad, lo que le permitió cambiar la vida de miles de familias.

“Yucateco orgulloso, mexicano comprometido, fue un férreo defensor de Yucatán contra lo embates del centralismo, y al mismo tiempo, extraordinario gestor ante la federación, logrando generosas inversiones del gobierno federal, sin endeudar el futuro de generaciones próximas de yucatecos. De igual manera logró condiciones para la atracción de inversión extranjera directa, materializada en fuentes de trabajo para miles de yucatecos en su lugar de origen, obteniendo como resultado las tasas de desempleo mas bajas en la historia de Yucatán”, abundó.

Durante su mensaje en el homenaje, Gaspar Quintal recalcó que Cervera Pacheco fue un gobernante popular, no populista, que le apostó a la tecnificación de miles de hectáreas de campo; a los apoyos directos a ganaderos apicultores, maiceros y horticultores; a la educación de los hijos y las hijas de los campesinos; a la capacitación de las mujeres; y a sentar las bases para la seguridad que hoy gozamos en la entidad.

“El Yucatán del siglo XXI no seria el actual sin la visión de largo plazo que nutría con su inteligencia privilegiada, con lo que él denominaba proyectos detonantes de la economía yucateca, sentó las bases del Yucatán de hoy”, sostuvo.

En ese sentido, recordó varias de sus obras de infraestructura, como el gasoducto Ciudad Pemex- Valladolid, el Centro de Convenciones Siglo XXI, el Aeropuerto de Kaua y la ampliación del Puerto de Altura, que son los referentes para explicarnos la dinámica económica del Yucatán de nuestros días.

Enfatizó que también estamos ante una oportunidad idónea para honrar su pensamiento y su congruencia, sobre todo en estos momentos peligrosos en los que impera el cinismo político.

“En nuestros días, los engendros ideológicos que deambulan en la política demandan el regreso a los orígenes, es nuestro deber, para quienes creemos en la justicia social, cerrarle el paso al arribismo que acomoda verdades al capricho del gobernante en turno y que, irremediablemente, conduce al cinismo. Estoy convencido de que, si el oportunismo ideológico es peligroso, el cinismo político lo es mucho más”.

En ese sentido, indicó que las indefiniciones permiten no solo el incumplimiento de la palabra ofrecida, sino que peor aún, facilitan el desprecio por el compromiso público, el desprecio por la congruencia.

Por tal razón, advirtió que si el oportunismo ideológico es peligroso, el cinismo político lo es mucho más.

“De Víctor Cervera aprendí, la congruencia entre el pensamiento, la palabra y la acción. De Víctor Cervera aprendí, que se lucha todos los días por lo que se cree. De Víctor Cervera aprendí, que nada te regalan y solo con el trabajo y el esfuerzo se logran nuestras metas. De Víctor Cervera aprendí, que las victorias no son eternas, ni las derrotas son para siempre. De Víctor Cervera aprendí, que es preferible morir de pie que vivir de rodillas. De Víctor Cervera aprendí, que podrán ganarnos, pero nunca podrán vencernos”, sostuvo el dirigente priísta.

En el evento, Arturo Patrón Cervera, nieto del exgobernador, agradeció a los presentes por mantener su legado y cariño, pues de esta manera queda claro que su compromiso por Yucatán sigue más vivo que nunca.

Dijo que la palabra cumplida fue su mejor carta de presentación y que supo construir a lo largo de su vida el respeto y amor por esta tierra.

De igual manera, Lizbeth Carrillo Beltrán, quien fue colaboradora en sus gobiernos destacó que la “Obra Cerverista” se convirtió en un faro que nos señaló el camino y un gran referente en el PRI, “para que como él, seamos incansables y atraigamos con nuestra historia y lucha actual a las juventudes y recuperemos la confianza del Pueblo de Yucatán”.

Luego de leer una semblanza de su trayectoria, enfatizó que Don Víctor fue un gran ejemplo de que el PRI sabe gobernar, por lo que les deja un legado y estafeta a seguir.

En el homenaje y colocación de la ofrenda floral también estuvieron presentes Pilar Cervera Hernández, hija del exgobernador, así como sus nietos Arturo y Alejandro Patrón Cervera. Asimismo, el senador Rolando Zapata Bello y la secretaria general del partido, Teresa Moisés Escalante.

De igual manera, el secretario privado de Don Víctor, Jorge Flores Chuc; la regidora Gabriela Santinelli Recio; el dirigente del partido en Mérida, Rafael Echazarreta Torres; el exsenador Nerio Torres Ortiz; el secretario general de la CNOP, Eloy Quiroz Ávila, así como diferentes liderazgos y alcaldes priístas.