MÉRIDA, Yucatán, jueves 14/08/2025.- La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la instalación del Comité Municipal de Comercio Justo y Prosperidad, con el objetivo de construir una economía basada en la equidad y la justicia, empoderando a los productores y llevando beneficios a todas y todos. 

Recientemente, Mérida se convirtió en la primera ciudad de México en recibir el distintivo Ciudad por el Comercio Justo, dando un paso histórico en favor de la justicia social y el desarrollo económico inclusivo.

“El comercio justo que proponemos es un ganar, ganar para todas y todos. Es comprar de forma justa para que más familias vivan con dignidad. Es respetar el trabajo de la gente, valorar nuestra tierra, es consumir de forma responsable”, dijo la alcaldesa.

Los integrantes del comité firmaron los 10 principios del comercio justo que buscan generar oportunidades para quienes más lo necesitan, en igualdad, con transparencia, de forma justa, y con especial cuidado del medio ambiente. 

Se trata de crear oportunidades para organizaciones productoras marginadas, transparencia y responsabilidad, prácticas comerciales justas, pago justo, garantizar la ausencia de trabajo infantil y de trabajo forzoso, compromiso con la no discriminación, equidad de género y el empoderamiento económico de las mujeres, y la libertad de asociación.

También garantizar buenas condiciones de trabajo, favorecer el desarrollo de las capacidades, promoción del Comercio Justo, acción climática y protección del medio ambiente.

Entre los asistentes estuvieron Claudia González Góngora, presidenta de Consejo Coordinador Empresarial CCE; Zury Shaday Hernández Castillo, representante de la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán; Paulina González Jáuregui, directora Adjunta de Fundación Haciendas del Mundo Maya; Miguel Ángel Munguía Gil, director general de Educe Cooperativa y Presidente 
de la Red Miel de CLAC; Ángel Lendechy Grajales, del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hydeyo Noguchi;  Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, regidores, representantes de cámaras, instituciones educativas, sociedad civil.