FELIPE CARRILLO PUERTO, Quintana Roo, martes 17/06/2025.- En protesta porque han transcurrido tres años de la sentencia a su favor y el gobierno federal incumplió con el pago de la indemnización de terrenos expropiados hace casi 55 años para su construcción de la carretera, ejidatarios de Nuevo Israel bloquearon la carretera a Mérida conocida como la Vía Corta.

Los ejidatarios colocaron piedras, troncos y otras estructuras sobre la carretera y advirtieron que no se retirarán sino hasta que les paguen. “Ya basta de tantos engaños, no somos niños, no nos moveremos de aquí”, “Exigimos el pago”, “Seguiremos en pie de lucha”, “Presidenta cumpla”, se leía en las mantas que portaban.

Recordaron que en 1970, la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) expropió 47.8 hectáreas de terrenos a Nuevo Israel, para la construcción de la Carretera 293, coloquialmente conocida la Vía Corta a Mérida, y en el año 2023 la autoridad judicial ordenó mediante sentencia al gobierno federal el pago de las tierras sin que hasta el momento se haya cumplido.

Los 104 ejidatarios exigen un millón de pesos de indemnización para cada uno.

En 2023, los ejidatarios realizaron el primer bloqueo carretero para exigir el pago por esta obra.

En aquella ocasión, el bloqueo se prolongó por más de 12 horas, tras formalizarse la minuta de ejecución de indemnización.

En mayo del 2024, los ejidatarios volvieron a realizar otro bloqueo, al acusar a representantes de la Federación por el incumplimiento del pago comprometido meses atrás.

Tres días después, los ejidatarios liberaron la vialidad, luego de llegar a un acuerdo con autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), pero volvieron a verles la cara.