MÉRIDA, Yucatán, martes 10/06/25.- Alfredo Uicab y Juan Medina, asesores jurídicos del sindicato de periodistas “Eligio Ancona”, informaron que siete de cada 10 agresiones que sufren periodistas en Yucatán está ligado a servidores públicos, políticos y empresarios.

En el informe anual dijeron que al menos hay 10 agresiones documentadas en contra comunicadores, algunas con juicios federales, de las cuales siete estuvieron ligadas a policías, servidores públicos, políticos y empresarios, mientras que las tres restantes fueron de parte de la ciudadanía.

En el marco de la asamblea anual de la Unión de Periodistas Independientes de Yucatán “Eligio Ancona”, que preside Daniel Barquet, Juan Venegas del portal Oxte Noticias, quien ha sido agredido de manera física, verbal y amenazado, por hacer mención de un caso cuando un bracero lo agredió por notas relacionadas con el ayuntamiento de Oxkutzcab, también fue agredido de manera verbal cuando el periodista hizo una trasmisión y dio a conocer el mal estado del parque de Chelem y reedificar en un video sobre los estereotipos de los perros pitbull.

A Moncho Reyna, del portal Sol Del Poniente, lo agredieron cuando un pochvaquero le tiró un caballo encima y lo golpeó con un rollo de soga vaquera, cuando trasmitía un tornero de lazo en vivo.

Willy del portal Marea Roja de Progreso, también resulto agredido de manera verbal en función de su trabajo periodístico al cubrir denuncias ciudadanas con referencia al despojo de una casa.

El periodista Federico Cab, El Azul de Kinchil (noviembre de 2024) se le orientó cuando al comunicador lo golpearon dentro de su domicilio cuando trasmitió un accidente en vivo, también se canalizó la llamada al artículo 19 para hacer un comunicado nacional sobre agresión a periodistas.

Al periodista Daniel Barquet se le orientó y cuando resultó amenazado por un político del ex gobierno del estado de Yucatán, caso que concluyó con el ofrecimiento de una disculpa pública.

Con Bety Vera, del portal de Noticias y Más Motul, se tuvo acercamiento y se evitó que ofreciera una disculpa pública a Raynaldo Guerra Canul, exsecretario de la comuna de Motul y amigo del ex alcalde Zorro rata de Motul actual protegido del Gobierno de Huacho Díaz, por un mal manejo del expediente en la FGE, el caso se cerró el caso acordando que nadie se meta nuevamente y que no se publique nada contra el ex funcionario.

A Jorge Cauich, corresponsal de grupo Sipse, y del portal Yucatán Express, una persona armada fue a amenazarlo a su casa e intentó darle un levantón; la carpeta se cerró por falta de impuso procesal, ya que no se dio el seguimiento oportuno.

Luego el reportero buscó asesoría en esta agrupación, cuando un ex comandante de la policía de Motul lo agredió y golpeó; el caso se orientó y a través de la Fiscalía Federal FEADLE, se logró condena a favor del periodista y la parte agresora reparó el daño, así como ofreció una disculpa pública al corresponsal.

Alexis Uicab, corresponsal de grupo Sipse, Sol Yucatán y de Punto Rojo: Se le oriento sobre un caso cuando el periodista Erik Manzanilla (Presidio) y Darwin Canché del portal Informativo de la Costa, y Estamos aquí lo golpearon durante la cobertura de una nota periodística.

Juan Manuel Chapa del portal La Vanguardia: Se le asesoro luego que dio a conocer que recibió agresiones y hostigamiento de parte policiaca de Dzilam González y una vez le dieron un golpe por un sujeto por una publicación.
DESPIDO DE PERIODISTAS DE LA EMPRESA NOVEDADES: Cuando los periodistas buscaron asesoría por que la empresa llevaba más de CINCO meses sin pagarles por un despido injustificado, el caso ya había precluido (se acabó el tiempo que da el derecho procesal para interponer la demanda laboral correspondiente).
Alfredo Uicab, del portal Ciudadanos al día Noticias recibió dos agresiones por dar nota roja y política; al corresponsal le tiraron una bomba molotov y lo golpearon en un retén policiaco, casos que se turnaron al fuero federal donde un juez otorgo sentencias condenas en contra de sus agresores
Llevamos dos juicios: uno contra ex policías estatales por agresiones y lesiones, que terminó en la reparación del daño y la disculpa pública, y el segundo juicio tardó casi cuatro años con un expediente de casi 4,000 hojas, donde dos delincuentes tiraron una bomba molotov a la casa donde un servidor vive con su familia.
Se logró que la fiscalía FGR sentenciara a uno de los involucrados a CUATRO años de prisión; el otro involucrado estuvo seis meses en el Cereso de Mérida hasta que logró una suspensión. El caso sigue vigente, solo se espera el sentenciado declare contra su cómplice para ejercer la acción penal correspondiente.
Erik Manzanilla, del portal Presidio, quien ha sido agredido, no solo él, hasta su familia ha sido levantada, por presuntos agentes policiacos, aunque ha utilizado abogados particulares el caso sigue con un tortuguismo jurídico.
En resumen, se puede decir que siete de cada 10 agresiones documentadas que sufren los periodistas, está ligado a policías, servidores públicos, políticos y empresarios, y solo tres han sido por parte de la ciudadanía.