PROGRESO, Yucatán, lunes 19/05/25.- El sábado en la mañana, la candidata a la Magistratura Primera del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Doctora en Derecho María Esther Pérez López visitó el puerto de Progreso.
Como parte de sus recorridos de campaña, la candidata caminó por las calles del centro, el mercado municipal y sus alrededores, y escuchó las voces y preocupaciones de las personas que todos los días construyen la vida del municipio.
Durante su visita, una frase pronunciada por una mujer progreseña captó especialmente su atención:
“El poder es de nosotros, la ciudadanía”, palabras que reflejan la esencia de un proceso judicial que debe estar al servicio del pueblo, con un enfoque humano, transparente y empático, precisó María Esther Pérez.
“Escuchar esta frase me confirma que estamos en el camino correcto. La justicia debe construirse desde la realidad de las personas, con cercanía y compromiso”, señaló.
La doctora Pérez aprovechó también para invitar a todos a ejercer su derecho al voto este próximo 1 de junio; recordó que por primera vez se podrá elegir a quienes integrarán el Poder Judicial del estado.
“Participar es decidir. Y decidir con conciencia es transformar la justicia que merecemos”, finalizó.

María Esther Pérez dialoga con estudiantes y académicos de la Universidad Marista
En un ambiente de apertura y reflexión, el martes 13, la doctora María Esther Pérez, participó esta tarde en un foro convocado por la Universidad Marista, en el que dio a conocer sus principales propuestas ante estudiantes, docentes y autoridades académicas.
Durante el encuentro, la doctora Esther destacó la importancia de construir una justicia accesible, clara y humana, que dialogue con todas las disciplinas y comprenda los contextos reales de las personas. En su mensaje, enfatizó la necesidad de acercar el lenguaje jurídico a la ciudadanía, garantizando el derecho a comprender y a ser escuchado.
Uno de los momentos más significativos fue su respuesta a la pregunta de un alumno de biología, quien expresó su dificultad para comprender el lenguaje jurídico en situaciones cotidianas. La doctora Esther respondió:
“Los abogados tendríamos que ser interlocutores, no intérpretes. El abogado debería ser una herramienta, no de interpretación, sino de interlocución. La agilidad con la que se emiten las resoluciones debe ser proporcional a la espera de quien busca justicia. Tú no necesitas ser abogado para entender una resolución, necesitas que sea clara. Porque de este lado hay un ser humano, pero del otro también”, señaló.
Al foro también asistieron los candidatos Mario Israel Correa Rivas y Adolfo González Martínez, quienes compartieron sus visiones sobre el papel del Poder Judicial en el fortalecimiento de la democracia y el estado de derecho.
La participación de la Doctora María Esther Pérez fue bien recibida por la comunidad universitaria, quienes reconocieron su claridad, compromiso y visión integral del acceso a la justicia.