VALLADOLID, Yucatán, viernes 02/05/25.- Luego de dos años de atender al público, el restaurante Casa San Vicente, especializado en comida gourmet mexicana, se ha consolidado en el gusto de los vallisoletanos.

DIRECCIÓN: Este restaurante, que está ambientado con un estilo ecléctico, pues reúne vario elementos y estilos de la cultura, se ubica en la calle 52 con 53 de la colonia San Vicente, pasando los rieles del extinto ferrocarril, tiene como su platillo insigne a la Hamburguesa Kentucky.

El dueño del lugar, Manuel Jesús Manrique Aguilar relata emocionado y hasta orgulloso que el 22 de julio de este año el restaurante cumplirá DOS años de estar en operación, tiempo en el que se ha metido en el gusto de las clientes de la antigua Zací.

En amena entrevista, Manuel Jesús relata que el plato insigne del restaurante, que debe su nombre al hecho que sus abuelos maternos regalaron una casa para que se instalará el asilo de ancianos “San Vicente” son las hamburguesas, en especial la Kentucky.

Con una capacidad para 70 comensales en el jardín y en el corredor y 35 en las dos partes del comedor, el Casa San Vicente tiene como hora pico de afluencia de comensales de las 20:00 horas en adelante.

ESTILO DE LA DECORACIÓN: Influenciado por el catolicismo que le enseñaron sus abuelos y sus padres, Manuel Jesús coleccionó, a lo largo de los años y de su paso por varios restaurantes de Quintana Roo, varias obras, desde pinturas, figuras, pequeñas esculturas, cruces y adornos con los que decoró el restaurante.

Una muestra del eclecticismo de la decoración está en un cuadro de la Gioconda saludando con e dedo índice apuntando, que se puso de moda hace unos 20 años y que contrasta con las poco más de cinco cruces de Jesucristo.

Hay también varias imágenes de la virgen y del Divino Niño, así como pequeñas esculturas, colocadas desde el primer comedor del restaurante, en el segundo y en la terraza o jardín.

El estilo que domina es el colonial, con bastantes toques de la religión católica.

QUIEN ES MANUEL JESÚS: Cerca de cumplir los 40 años, tiene amplia experiencia en el ramo restaurantero, ya que desde los 18, cuando empezó a trabajar como steward (lava platos), y hasta los 38 pasó por mesero, más adelante como cocinero y ahora se convirtió en restaurantero.

EMIGRA A QUINTANA ROO: Del año 2012 al 2023, Manuel Jesús trabajó en varios lugares de Quintana Roo, por donde aprendió las diversas labores que se llevan al cabo en un restaurante y agarró la experiencia necesaria, que luego le dio confianza para emprender su propio negocio.

MENÚ: El menú del restaurante se compone de comida mexicana gourmet, de snacks, pastas, hamburguesas, tacos, nachos y platillos mar y tierra, organizados de la siguiente manera:
Entradas calientes, como croquetas de atún y papa y poblano relleno con plátano macho con mole verde; entradas frías como tostadas de camarón y aguacate relleno de atún; tacos y hamburguesas, como tacos de pescado tempura, tacos de camarón al tamarindo y tacos de arrachera con salsa mexicana con pasitas dulces.

Hay hamburguesa de res, Hamburguesa Kentucky jalapeño, nachos de pollo, de res o de camarón y entre las pastas están Alfredo con pollo, con camarones o a la diabla con pollo.

De carnes y mariscos el restaurante ofrece pechuga a la parmesana, pechuga rellena con queso crema y salsa ixcatik, brocheta mar y tierra, brocheta de pollo, brocheta de camarón, brocheta de res y arrachera a la plancha.

Entre las botanas (Snacks) están el guacamole, papas fritas y camotes fritos, mientras QUE Entre los postres están flan napolitano de la casa, con coco y queso de bola; diosas mayas con helado de vainilla.

BEBIDAS: Por ahora NO vende licores ni cervezas, pero está en trámites para venderlos y ofrece jugos naturales, tés, cafés, fresadas y piñadas y refrescos embotellados.

HORARIO DE LABORES: De acuerdo con Manuel Jesús el restaurante labora de martes a domingos, descansa los lunes, de 18:00 horas a 23:00 horas y que la mayoría de sus clientes son locales, en un 70 por ciento, mientras que el 30 por c8iento restante son turistas.

A una pregunta, el entrevistado afirma que sus mejores días de venta son el 14 de febrero, Día de san Valentín o del Amor y la Amistad, y el 10 de mayo, Día de la Madre y que en esas fechas especiales prepara un bufete de los mejores platillos del Casa San Vicente.

EVENTOS ESPECIALES: Además del servicio en el restaurante, Manuel Jesús ofrece platillos y servicios para eventos, ya sea que le pidan alguna comida en especial o platillos a la carta, aptos para festejar cumpleaños, o cualquier otra fecha especial. El precio de un servicio para 50 personas fluctúa entre 19 y 20 mil pesos, dependiendo de lo que el cliente pida.

“Es un restaurante acogedor, con ambiente tranquilo, buena comida y con una decoración que entremezcla varios estilos, que resulta agradable a la vista del cliente, el cual queda contento con la decoración y se va más contento con el buen sabor de la comida y la buena atención”, indicó un comensal que quedó encantado con el Casa San Vicente.