BACA, Yucatán, miércoles 16/04/25.- La fe y esperanza motivan a jóvenes y adultos del grupo Viacrucis viviente de Baca, que recreará la pasión y muerte de Jesús de Nazareth, del jueves 17 al sábado 19 de abril.- (Martha López H./El Grillo)
Este grupo representa, según dicen ellos, desde hace 45 años la pasión y muerte de Jesús de Nazareth, que sólo se ha cancelado en 2014, cuando el padre José Yván González (a) “Chepo) y vecino de Conkal, por sus huevos lo canceló, y por la pandemia del Coronavirus. Se volvió a retomar en 2022.
HORA DE INICIO: De acuerdo con Kenny Josué Pech Basto, uno de los coordinadores del equipo pastoral que dará vida a Herodes, el Viacrucis viviente comenzará frente el Palacio Municipal de Baca, a las 11:30 de la mañana, y terminará en el atrio de la iglesia, donde el párroco Eduardo Galaz, oficiará los servicios religiosos y quien apoya con entusiasmo a los jóvenes y adultos.
LOS PARTICIPANTES: En total participan unas 60 personas, entre actores, actores de reparto, el staff de armado, escenografías y todo lo que conlleva atrás de la escena.
Pech Basto, quien junto con Guadalupe Ceballos, Gaspar Poot, Yarely May, Wilberth Solís, Ileana Chin, Rubén Flores, Rolando Magaña, Ángel Itzá, Monserrat Canto, Ivón Cuevas, Gladys Herrera, Alejandra Sáenz, así como Miguel y Abril Lara, coordina el evento, precisó que la recreación del Viernes Santo tiene un objetivo: Evangelizar.

“El Viacrucis viviente es una forma novedosa de evangelizar y dar a conocer los sufrimientos de Nuestro Señor Jesús, quien por amor a la humanidad entregó su vida en la Cruz”, añadió el coordinador.
Además del párroco Eduardo Galaz, participan los grupos de la iglesia y todos estamos coordinados porque los pasajes de la Semana Santa, que comenzaron el Domingo de Ramos pasado, se van hilando con las misas, indicó el entrevistado.
LA COORDINACIÓN: Bajo la coordinación general de Guadalupe Ceballos, los jóvenes representarán cuadros bíblicos de la Semana Santa, como La última cena, la oración en el monte de los olivos, el juicio ante Sanedrín, el arrepentimiento de Judas y el Viacrucis.
El viacrucis es una devoción católica que conmemora la Pasión de Cristo, desde su condena hasta su resurrección.
Los cuadros bíblicos comenzaron el Domingo de Ramos (13 de abril), con Omar Pech y Gabriela Pérez, quienes dieron vida a Jesús y María para entrar triunfal a Jerusalén.
LA ÚLTIMA CENA: Mañana, Jueves Santo, a las 22 horas, después de la misa, que recuerda la institución de la Eucaristía y el lavatorio de pies de Jesús a sus discípulos, en la iglesia de la Purísima Concepción, recrearán La última cena.
Los jóvenes esperan que visitantes de Mérida y pueblos circunvecinos participen en los eventos del Jueves y Viernes Santo, ya que presentarán el juicio ante Pilato; el juicio ante Herodes, los latigazos a Jesús y el recorrido doloroso por las principales calles de Baca, hasta terminar en el atrio de la iglesia donde será crucificado.
Gabriela Pérez y Omar Pech darán vida a María y Jesús, Alejandra Barea será Magdalena, Marieli Castillo, Verónica; Miguel Pech Solís, Caifás; Didier Gorocica Balam, Pilato; esposa de Pilato, Claudia Procula, Ivonne Cuevas; Román Canul Cauich, Judas, y Gilberto de Jesús Canto Ferrera, Judas.
Además, Miguel será Juan, Román Canul Cauich, Gestas; Angel Itzá, Simón de Cirene, y Rolando Magaña, Anás. Fernando Cordero, Domingo Tzec, y Emmanuel Mex serán los sacerdotes, y Julio Cauich, Manuel Gómez y Juan Pech serán Centurión.
Los Apóstoles son Irving González, Víctor Ojeda, Felipe Tzec, Ángel Itzá, José Luis Castillo, José Luis Cárdenas, Juan Carlos Pech, Román Canul Cauich, Juan Koh, Jusef Ceballos Gómez, Fernando Poot y Miguel López.
Al final de la charla, Pech Basto invitó a los yucatecos a que vayan a Baca a disfrutar la tradición del Viacrucis viviente.