MÉRIDA, Yucatán, lunes 14/04/25.- Aunque votarán por Jacinto Sosa Novelo para que sea el director de la Agencia de Transporte en Yucatán, el diputado y presidente estatal del PAN, afirma que carece del perfil ideal y se eligió políticamente.
El panista precisó que ninguno de los tres propuestos –Henry Sosa Marrufo, Marco Antonio González Canto y Jacinto Sosa-, tiene el perfil y el espíritu con el que se creó la ATY. Son perfiles que vienen de la grilla, no del trabajo técnico.
“Yucatán no está para improvisaciones. Ya bastante retroceso hemos visto en estos primeros SEIS meses. Parece que le metieron el freno de mano al estado, y si ahora se lo meten también al transporte, el costo lo van a pagar las familias, los estudiantes y todos los usuarios del servicio.

Álvaro Cetina dijo que hoy, en Yucatán, basta con abrir el celular para saber exactamente dónde está el camión y cuánto falta para que llegue. Nos subimos a unidades modernas, incluyentes, con aire acondicionado, internet, cargadores para celular, cámaras de seguridad, espacio para bicicletas y -lo más importante- pensadas para todos, sin importar la edad o la condición física, y de la más alta calidad, a la altura de lo que las y los yucatecos merecemos. Esto fue reconocido incluso internacionalmente y es ejemplo de lo que se puede lograr con voluntad y pensando solo en la gente.
El panista dio los siguientes datos:
-Más de 3,000 personas con discapacidad se mueven cada día gracias a un sistema que, por fin, piensa en ellas. Y lo hacen gratis, porque hoy en Yucatán el transporte público es 100 % gratuito para personas con discapacidad.
-Más de 250,000 usuarios acceden a la tarifa social. Más de 530,000 yucatecos utilizan el Va y Ven diariamente.
-En tres años, se logró lo que en veinte no se quiso o no se pudo:
- Renovación del 90 % de la flota.
- Capacitación de más de 2,000 operadores, con mejores condiciones laborales.
- Cobertura del 98 % del municipio de Mérida, incluyendo sus comisarías, así como de Umán, Kanasín, Valladolid y Tizimín.
- 13 rutas nocturnas, para quienes en las madrugadas necesitan transporte.
- La primera ruta eléctrica del sureste: el Ie-Tram.
- CETRAMs modernas y accesibles.
- Única ciudad de México con una flota accesible al 100 % para personas con
discapacidad motriz y visual.
Esto es lo que se logró con una decisión valiente: sacar al transporte del manoseo político y por eso se creó la Agencia de Transporte de Yucatán como organismo autónomo, para que el transporte público dejara de depender del partido en turno y empezara a depender del bienestar de la gente, recalcó el diputado del PAN.
Advirtió que desde el PAN Yucatán darán un voto de confianza, pero dejó en claro que, a partir de hoy, el elegido asume el control… y también asume la responsabilidad de hacer el sistema cada vez mejor.
Si las decisiones de esta nueva administración echan por la borda lo avanzado en transporte, será culpa de quienes eligieron el reparto político sobre el perfil técnico y el bienestar del pueblo y será la ciudadanía la que les cobre la factura, finalizó.