MÉRIDA, Yucatán, viernes 14/03/24.– Hoy, el segundo viernes de Cuaresma, será de muy caluroso a caluroso en extremo, con temperaturas máximas de 40oc o un poco más y un elevado bochorno de 44º C, sin lluvias.
CALOR EXTREMO EN CASI TODO YUCATÁN: El calor será de 37 a 40º C en gran parte de la tierra de los papadzules y del brazo de reina, excepto en el Oriente yucateco, donde serán de 36 a 38º C y en las costas donde habrá de 35 a 37º C.

El sábado, el frente frío 35 recorrerá el noreste de México y el domingo y lunes será reforzado por una nueva masa de aire frío y llegará a la vertiente del Golfo de México, pero habrá calor y habrá mínimas probabilidades de lluvias, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y al bajo contenido de vapor de agua.
En Yucatán habría lluvias el domingo, por la cercanía del frente frío 35, y chubascos el lunes, con temperaturas máximas de 35 a 40º C desde el sábado.
TEMPERATURAS MÁXIMAS DE HOY VIERNES EN YUCATÁN
De 38 a 40° C en Mérida, Kanasín, Umán, Halachó, Maxcanú, Izamal, Motul, Tixkokob, Tecoh y Acanceh
De 37 a 39° C en Peto, Oxkutzcab, Tekax, Ticul y Hunucmá
De 36 38° C en Valladolid, Tizimín y Espita
De 35 a 37° C en Chemax y en Progreso

PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
YUCATÁN:
LLUVIAS: No se esperan lluvias
AMBIENTE: De caluroso a muy caluroso y muy caluroso a caluroso extremo (40º C o más)
CIELO: Mayormente despejado a medio nublado
VIENTOS: Del sur-sureste y del este-sureste
SENSACIÓN TÉRMICA: De 42 a 44º C
RADIACIÓN SOLAR: De 800 a 1.000 watts/m2
RADIACIÓN ULTRAVIOLETA: De 8 a 10 unidades
HUMEDAD MÁXIMA Y MÍNIMA: De 85 a 90% al amanecer y de 30 a 35% en las primeras horas de la tarde
CAMPECHE Y QUINTANA ROO: Se pronostica cielo parcialmente nublado y sin lluvias en ambos estados, con ambiente de caluroso a muy caluroso, en la tarde, y el viento soplará del Sur, de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en los dos estados.

PRONÓSTICO PARA EL RESTO DE MÉXICO: El frente frío 35, que pasará por el norte de México, una vaguada polar, las corrientes en chorro polar y subtropical y una línea seca en el noreste del país, causarían vientos y tolvaneras en el noroeste, norte y noreste de la patria, con rachas de hasta 100 km/h en Chihuahua, Durango y Coahuila; lluvias y chubascos en Baja California, Sonora y Chihuahua, además de ambiente de muy frío a gélido y caería nieve o aguanieve en esos estados.
Seguirá la onda de calor en Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Jalisco (suroeste, centro, sur y sureste), Michoacán (noreste, centro, oeste y suroeste), Guerrero (norte, sur y sureste), Morelos, Puebla (sur y suroeste), Oaxaca (centro, este y suroeste) y Chiapas (centro y oeste).
Habrá surada (viento del Sur) en el litoral del Golfo de México y en el sureste mexicano, con rachas de 80 km/h en Veracruz, Tamaulipas y Oaxaca.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de humedad mantendrán escasa probabilidad de lluvia y ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del país, excepto en el noroeste.