MÉRIDA, Yucatán, viernes 14/02/25.- Hoy viernes, Día del Amor y la Amistad, en Yucatán el calor en Mérida bajaría 3.7º C respecto a la víspera, pues habría 34º C contra 38.3 del jueves. El bochorno será de 41º C y habría lluvias en alguna parte del estado.
“NORTE DÉBIL” EL DOMINGO: La Conagua pronostica que el domingo y lunes, la masa de aire ártico que impulsa al frente frío 27 ocasionaría un “Norte” en Campeche y en Yucatán.
Sin embargo, el sábado NO llovería mientras que las temperaturas máximas del sábado y del domingo serían 35 a 40º C y el lu8nes de 30 a 35º C.

TEMPERATURAS MÁXIMAS DE HOY VIERNES EN YUCATÁN
De 34 a 36° C en Mérida, Kanasín, Umán, Maxcanú, Hunucmá, Motul, Tixkokob y Acanceh
De 33 a 35° C en Halachó, Izamal, Tecoh, Chemax, Valladolid, Tizimín y Espita
De 32 a 34° C en Ticul
De 31 a 33° C en Peto y Oxkutzcab
De 30 a 32° C en Tekax y Progreso
PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
YUCATÁN: Hoy viernes se espera amanecer con posibles bancos de niebla y neblina y ambiente fresco en el sur y en el cono sur y agradable en el resto del estado; luego habrá tiempo estable, ambiente de caluroso a muy caluroso, con cielo de despejado a medio nublado; soplaran vientos cálidos del este-sureste con rachas de 15 a 35 km/h.
Sensación térmica de 39 a 41° C; radiación solar de 700 a 900 watts/m2; radiación ultravioleta de 7 a 9 unidades; humedad máxima de 85 a 90% al amanecer y mínima de 35% a 40% en las primeras horas de la tarde.
CAMPECHE Y QUINTANA ROO: Se pronostica cielo medio nublado a nublado con lluvias en ambos estados. Ambiente templado en la mañana y muy caluroso en la tarde. El viento soplará del Este, de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h.

PRONÓSTICO PARA EL RESTO DE MÉXICO: El frente frío 26, que estará estacionario en el norte, noroeste y oeste del Golfo de México, y canales de baja presión en el occidente del golfo y en el sureste mexicano causarían lluvias y chubascos en esas regiones, en especial en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
La masa de aire frío que impulsa al frente frío mantendrá viento del Norte de 20 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Tamaulipas, Veracruz, Istmo y en el Golfo de Tehuantepec, con oleaje elevado en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Al finalizar el día, el frente frío 26 dejará de afectar a México, mientras que el frente frío 27 entrará al noroeste de México y junto con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar causarían lluvias y chubascos, además de fuertes rachas de viento en el noroeste y norte del país y caería nieve o aguanieve en las sierras de Baja California.