MÉRIDA, Yucatán, jueves 13/02/25.- La empresa Toros Yucatán, que dirigen Alberto Hagar Goff y Alberto Basulto Soberanis, informó, sin dar detalles, que la corrida del domingo 16 de febrero en la Plaza de toros Mérida se canceló.
En un muy escueto comunicado sólo dijeron que por causas de fuerza mayor la corrida mixta programa para el 16 de febrero en la Plaza de Toros Mérida, con Sergio Flores, Andy Cartagena y Juan Pablo Sánchez, se cancela.
El comunicado, que ha puesto de cabeza a los aficionados, toreros y banderilleros que califican de “rara” la situación, menciona que la Plaza de Toros Mérida estará cerrada para el resto de la Temporada 2024-2025.
Sin embargo, NO se dice la razón de la cancelación de la corrida y del resto de la temporada: No se especifica la razón, el hermetismo es total.

EN CONTEXTO: Tito Basulto, de la empresa Toros Yucatán también es director de Ferias del gobierno de Yucatán y cuando organizó la Feria de Xmatkuil hizo negocio redondo con sus familiares amigos y compadres. Sus bisnes fueron mayúsculos.
EL ESCUETO COMUNICADO QUE NO COMUNICA NADA: Agradecemos la comprensión de nuestra afición ante esa situación.
La pasión por la tauromaquia sigue viva y esperamos encontrarnos pronto en los ruedos.
Para lo que adquirieron boletos, la devolución estará disponible en las taquillas de la Plaza de Toros Mérida, a partir del próximo lunes 17 de febrero.
RECORDATORIO: En 2014, la empresa Espectáculos Taurinos de México también canceló la temporada y se retiró de la Plaza de Toros Mérida debido a que el juez no aprobó a los astados.
En 2015, Tauro Arte tomó las riendas del Coloso de Reforma.
Algunos toreros y banderilleros de Yucatán precisan que, teniendo en cuenta que en esta ocasión no se mostraron los toros como en 2014, quizá esté sucediendo lo mismo.
“La comisión se ha puesto muy pesada desde que se inició este año”, coincidieron en señalar, pero pidieron conservar su identidad.
La empresa Toros Yucatán comenzó su gestión en la Plaza de Toros Mérida en 2016 y en 2018 canceló una corrida, porque en esa ocasión no se aprobaron los astados y los tuvieron que sacrificar.
LA INCÓGNITA: ¿Qué pasará con los 10 toros de las ganaderías Barralva y Ordaz que llegaron hace unos días a la Plaza de Toros Mérida para la corrida mixta?
De esos, ocho toros serían de lidia, uno de reserva a pie y otro de reserva a caballo.
Los toreros y banderilleros afirman que eso llama la atención, ya que esas ganaderías por lo regular manejan toros bastante grandes.
“Entonces, en caso de que hayan sido rechazados, no fue por trapío”, finalizaron, dando a entender que hay otros motivos que Tito mantiene ocultos.- (Martha López Huan)