PROGRESO, Yucatán, viernes 07/02/2025.- La Dirección de Educación en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, a través de una plática informativa, impulsa el programa “Educando con Seguridad”, con el objetivo de fomentar la cultura de la denuncia en niños y adolescentes reforzando la seguridad para que estudien y aprendan en un entorno seguro.

Este programa está dirigido a escuelas de nivel primaria y secundaria, tanto públicas como privadas, de Progreso y sus comisarías. Su implementación requiere un esfuerzo conjunto entre instituciones educativas, familias y la policía, basándose en principios pedagógicos, psicológicos y sociales para fomentar una cultura de prevención. La finalidad es concientizar y reeducar a la comunidad escolar para erradicar la violencia y formar ciudadanos responsables desde una edad temprana.

La reunión tuvo lugar en la sala de juntas del ex CENDI y contó con la presencia del oficial mayor José Elías Góngora Frías, en representación del alcalde Erik Rihani González. Durante su intervención, Góngora Frías destacó la importancia de esta iniciativa para el sector educativo.

La plática fue impartida por la L.D. Melina Uribe Febles, quien abordó temas clave como la prevención de la violencia escolar, el uso adecuado de herramientas educativas, el acercamiento entre la Policía Municipal y la comunidad, y estrategias para reducir la delincuencia.

“Hoy más que nunca, nuestro compromiso es fortalecer la seguridad. Una comunidad segura promueve el bienestar y la tranquilidad de sus habitantes, además de atraer inversiones y fomentar el desarrollo económico en beneficio de las y los progreseños. Por eso, estamos trabajando en equipo para identificar problemas y atenderlos de inmediato. La participación del sector educativo es fundamental para difundir esta iniciativa y garantizar su éxito”, expresó el Oficial Mayor.

Asimismo, se recordó que, a finales de 2024, el Ayuntamiento de Progreso adquirió siete unidades y ocho motocicletas tipo patrulla para reforzar la seguridad y mejorar la movilidad en el municipio. Estas herramientas permitirán brindar una respuesta más rápida y efectiva ante cualquier emergencia.

Por su parte, el titular de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT), Omar de la Cruz Herrera Cocom, subrayó que este tipo de encuentros con docentes son clave para que la ciudadanía adopte medidas preventivas y refuerce la seguridad en su entorno.

Además, se recordó a los asistentes la importancia de los números de emergencia 9-1-1 y 0-8-9 para reportar situaciones de seguridad urgentes y realizar denuncias anónimas respectivamente.

Al evento también asistieron la regidora de Educación, Addy Catalina Estella Pinto, y el director de Educación, Irving Castillo Ávila, así como representantes de diversas instituciones educativas.

Finalmente, se destacó que este programa forma parte de la estrategia “100xProgreso”, cuyo propósito es impulsar la Cultura de la Denuncia en la comunidad escolar mediante la creación de entornos seguros y el fortalecimiento de la convivencia entre estudiantes y docentes.