CIUDAD DEL VATICANO, viernes 24/01/2025.- Este 2025 se celebra el 519º aniversario de la creación de la Guardia Suiza Pontificia, el cuerpo militar encargado de la seguridad del Papa y del Vaticano.

Su historia se remonta al Renacimiento, específicamente al año 1506, cuando el papa Julio II solicitó la contratación de mercenarios suizos.

La participación más significativa de la Guardia Suiza Pontificia ocurrió el 6 de mayo de 1527, cuando 189 soldados suizos defendieron la Santa Sede de un ataque encabezado por el comandante general Carlo di Borbone. En ese ataque solamente 42 efectivos sobrevivieron, quienes en el último momento escoltaron al papa Clemente VII a su refugio en el Castillo de Sant’Angelo.

Actualmente, la Guardia Suiza funge como un cuerpo de seguridad en el Vaticano y es considerado el Ejército profesional más pequeño y más antiguo del mundo.

Para unirse a este grupo es necesario ser hombre, tener entre 19 y 30 años, contar con la ciudadanía suiza, ser católico, soltero, medir por lo menos 1.74 metros de estatura, poseer un título profesional o grado de secundaria y haber completado la escuela de reclutas del Ejército suizo.

Aunque por lo general se ve a los guardias suizos portando armas antiguas, principalmente espadas y alabardas, también cuentan con entrenamiento en armas de fuego. Además, se les instruye en autodefensa, así como tácticas defensivas para guardaespaldas.