VALLADOLID, Yucatán, lunes 19/08/2024.- Luego de la diligencia de la Fiscalía Anticorrupción en el Palacio Municipal, la ARVAY afirma que se llevó al cabo, debido a la denuncia por cohecho en contra del alcalde Alfredo Fernández Arceo.
![](https://grillodeyucatan.com/wp-content/uploads/2024/08/ARCEO.jpeg)
La agrupación restaurantera afirma que a varios empresarios los condicionaron de manera coactiva, para que donen “voluntariamente” montos adicionales ($150 mil) a los marcados por la ley, a cambio del permiso de venta de bebidas alcohólicas en restaurantes.
EN CONTEXTO: El jueves 15 de este mes publicamos que personal de la Fiscalía Anticorrupción de Yucatán acudió al palacio municipal de Valladolid para llevar al cabo una diligencia en seguimiento a la investigación por presuntos hechos delictivos cometidos por el alcalde Alfredo Fernández Arceo.
Con el respaldo de un acta judicial, agentes de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado, irrumpieron en el Palacio Municipal de Valladolid con el objetivo de asegurar los libros de actas de sesión de cabildo.
Lo anterior como parte de las diligencias impulsadas por la autoridad tras las denuncias en contra del primer edil de Valladolid, Alfredo Fernández, por presuntos manejos ilegales y abuso de poder durante su gestión. Esa vez el personal de la Fiscalía Anticorrupción también aseguró equipo de cómputo, libros de contabilidad y bitácoras de cuenta pública del Ayuntamiento de Valladolid.
SOBRE ESTE PROBLEMA, LA ARVAY RELATA LO SIGUIENTE:
En 2023 integrantes de la ARVAY interpusimos una denuncia penal por presuntos actos criminales contra el alcalde Alfredo Fernández Arceo y quienes resulten responsables, por la comisión de delitos derivados de conductas ilegales de extorsión hacia particulares.
Puntualmente, varios empresarios fueron condicionados de manera coactiva, para donar “voluntariamente” montos adicionales a los establecidos por la ley, para obtener anuencias de derecho de venta de bebidas alcohólicas en establecimientos comerciales.
Si bien la ley vigente en 2023 estipulaba que el derecho de anuencia para venta de bebidas alcohólicas era del equivalente a $29,047.20, el alcalde Alfredo Fernández exigía a los solicitantes un monto total de $180,000 para obtener dicho permiso por parte del Ayuntamiento de Valladolid.
Este abuso de la autoridad constituye un delito, conforme al Código Penal del Estado de Yucatán, razón por la cual hemos interpuesto una denuncia, confiando en la justicia local y la eventual sanción a quien resulte responsable.
Lo anterior, con base al artículo 262 bis del Código Penal del Estado de Yucatán, que estipula la configuración del tipo penal de cohecho.
Por tanto, la diligencia ministerial de la Fiscalía Anticorrupción en el Palacio Municipal de Valladolid tuvo por objetivo recabar datos de prueba en la investigación de probables cobros ilegales y actuaciones fuera de la ley por parte del Ayuntamiento.
ESTE ABUSO MOTIVÓ UN CAMBIO: La ciudadanía de Valladolid no es ajena a este tipo de conductas indebidas, motivo por el cual ha expresado recientemente en las urnas su inconformidad y voluntad de cambio de gobierno (se refiere a que Alfredo perdió la reelección y ganó Homero Novelo, de Morena).
Seguiremos de cerca el transcurso del proceso judicial, esperando que no exista impunidad ante probables hechos delictuosos y reafirmamos el compromiso de trabajar en favor de la generación de empleos y el crecimiento económico de nuestra ciudad.
Atentamente
La Asociación de Restaurantes de Valladolid, ARVAY A.C.