MÉRIDA, Yucatán, martes 16/07/24.- Al comenzar la segunda quincena de julio, hoy martes se esperan lluvias vespertinas, temperaturas máximas de 35 a 37º C, incluida Mérida, y bochorno de hasta 46º C, debido a la onda tropical 11.

CALOR Y LLUVIAS: El miércoles, la 11 se acercará a las costas de Quintana Roo y recorrerá la Península de Yucatán y el sureste de México durante el jueves y viernes, lo que ocasionaría chubascos y lluvias en el estado, en esos dos días, mientras que el miércoles se esperan chubascos.

Seguirá el ambiente de caluroso a muy caluroso en Yucatán, con temperaturas de 35 40º C, igual que en el noroeste, norte y noreste de México, y arriba de 40° C en zonas de Baja California, Sonora y Sinaloa.

PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
YUCATÁN:
Debido a los efectos de la Onda Tropical 11 se espera ambiente caluroso, cielo medio nublado y alto potencial de lluvias, en la tarde; en Mérida y en el interior del estado soplarán vientos del Este-Sureste, mientras que en la costa serán del Este-Noreste.
La sensación térmica sería de 44 a 46° C; la radiación solar de 900 a 1.000 watts/m2; la radiación ultravioleta de10 a 11 unidades; la humedad máxima de 90 a 95% al amanecer y la mínima de 40 a 50% en las primeras horas de la tarde.

TEMPERATURAS MÁXIMAS
De 35 a 37º C en Mérida, Kanasín, Umán, Peto, Oxkutzcab, Tekax, Ticul, Halachó, Maxcanú, Izamal, Tixkokob, Tecoh y Acanceh
De 34 a 36º C en Chemax, Valladolid, Tizimín, Espita, Hunucmá, Motul y Tixkokob
De 31 a 33º C en el puerto de Progreso

CAMPECHE Y QUINTANA ROO: En la mañana se espera ambiente templado y cielo medio nublado, mientras que en la tarde habría cielo nublado y lluvias con y descargas eléctricas en ambos estados. Se espera que en la tarde el ambiente sea de cálido a caluroso, con viento del Este-Noreste, de 10 a 25 km/h y rachas de hasta 40 km/h.

PRONÓSTICO PARA EL RESTO DE MÉXICO
La onda tropical 10 se desplazará frente a las costas del Pacífico sur mexicano y, simultáneamente, la onda tropical 11 recorrerá gradualmente la Península de Yucatán y el sureste del país.

Ambas interaccionarán con un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México, lo que ocasionaría lluvias y descargas eléctricas en las regiones mencionadas, además de Oaxaca y Chiapas.

Por otra parte, el monzón mexicano propiciará lluvias y descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, así como chubascos en la Península de Baja California. Además, se esperan rachas de viento fuertes a muy fuertes con posible formación de torbellinos en zonas de Sonora y Chihuahua.

Canales de baja presión a lo largo de la sierra Madre Occidental, el noreste, oriente y el centro de México, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y humedad del Océano Pacífico y del Golfo de México, ocasionarían chubascos y lluvias, descargas eléctricas y posibles granizadas en esas regiones, así como en el occidente de la República Mexicana. Se esperan rachas fuertes de viento y habría formación de torbellinos en Coahuila.

Finalmente, continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, norte y noreste de México, así como en la Península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora y Sinaloa.