MÉRIDA, Yucatán, viernes 21/06/24.- Hoy sería uno de los días más “frescos” del año, pues las máximas apenas llegarían a 29º C, con bochorno de 31º C, en un viernes lluvioso, pues desde la madrugada, entre 3:30 y poco antes de la 04:00 empezó a lloviznar en Mérida.
OTRA ZONA DE BAJA PRESIÓN Y MÁS LLUVIAS: El sábado se formaría una zona de baja presión, con probabilidad de desarrollo ciclónico, en el suroeste del Golfo de México, la cual el domingo y lunes se intensificará y se moverá rápidamente a las costas de Tamaulipas y Veracruz y que, en interacción con un canal de baja presión, la vaguada monzónica y con divergencia en altura, ocasionarían lluvias de fuertes a muy fuertes en Yucatán.

Del sábado al lunes se esperan temperaturas máximas de 30 a 35º c o un poquito menos, debido a las lluvias que ocasionará la zona de baja presión y a los nublados, porque el Sol se vería muy poco, como ha sucedido en estos días.
TEMPERATURAS MÁXIMAS DE HOY VIERNES EN YUCATÁN
De 27 a 29º C en Mérida, Umán, Hunucmá, Halachó, Maxcanú, Tizimín, Chemax y el puerto de Progreso
De 26 a 28º C en Valladolid, Espita, Peto, Oxkutzcab, Tekax, Ticul, Kanasín, Izamal, Motul, Tixkokob, Tecoh y Acanceh
PRONÓSTICO LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
YUCATÁN: Hoy viernes, debido a un área de mal tiempo, ubicada en la zona, se espera ambiente caluroso, cielo de medio nublado a mayormente nublado y hay probabilidad de lluvias en todo el estado, durante el día; los vientos soplarán del Este-Sureste con rachas fuertes.
Se espera una sensación térmica de 29 a 31º C; una radiación solar de 600 a 800 watts/m2, una radiación ultravioleta de 6 a 8 unidades; una humedad máxima de 95 a 100%, al amanecer, y una mínima de 60 a 70% al mediodía o en las primeras horas de la tarde.
CAMPECHE Y QUINTANA ROO
Se espera cielo nublado y lluvias de fuertes a muy fuertes, con descargas eléctricas y posible caída de granizo, en ambos estados mientras que en la mañana habrá ambiente templado y en la tarde será cálido. El viento soplará del Este, de 15 a 30 km/h, con y oleaje de 1 a 3 metros de altura, rachas de 50 a 70 km/h y habría trombas marinas en Campeche.
PRONÓSTICO PARA EL RESTO DE MÉXICO
Un canal de baja presión en la Sierra Madre Occidental y en el centro del país, junto con humedad de ambos litorales, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste, norte y centro del país, incluidos el Valle de México, Jalisco, Colima y Michoacán, además de rachas de viento fuertes en estados del noroeste, norte y centro de México, con posible formación de torbellinos en zonas de Michoacán y Jalisco.

Un canal de baja presión en el noreste del país, junto con humedad del Golfo de México, producirán lluvias en Puebla, Veracruz y en el noreste de la República Mexicana y el sur del litoral del Golfo de México. También ocasionarán rachas fuertes de viento en Tabasco y Veracruz y habría trombas marinas en sus costas.
Por otra parte, la vaguada monzónica continuará frente al Pacífico Sur Mexicano e interaccionará con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico que se ubica al sur de la Península de Yucatán, lo que mantendrá el temporal de lluvias en Oaxaca, Guerrero, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas, con rachas fuertes de viento y posible formación de trombas marinas en Yucatán, Campeche y Guerrero.