MÉRIDA, Yucatán, sábado 11/05/24.- Hoy sábado el calor será de hasta 45º C en el Suroeste de Yucatán, en tanto que en Mérida será de hasta 43º C y NO habrá lluvias, debido a un anticiclón ubicado sobre la Península de Yucatán.

Del domingo al martes seguirán las temperaturas cercanas a 45º C o un poco más, y SIN lluvias, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmosfera en la Península de Yucatán, que mantendrá la segunda onda de calor.
Un nuevo frente frío se aproximará a la frontera Norte de México, aunque no llegará a Yucatán, per reforzará el potencial de lluvias en en el Norte mexicano.
TEMPERATURAS MÁXIMAS DE HOY SÁBADO EN YUCATÁN
De 43 a 45º C en Maxcanú
De 42 a 44º C en Oxkutzcab, Tekax, Ticul, Tecoh, Acanceh, Halachó e Izamal
De 41 a 43º C en Mérida, Kanasín, Umán, Hunucmá, Peto y Tixkokob
De 40 a 42º C en Motul, Tizimín y Espita
De 39 a 41º C en Valladolid
De 38 a 40º C en Chemax
De 34 a 36º C en el puerto de Progreso
PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
El anticiclón permanecerá en niveles medios de la tropósfera, lo que ocasionará tiempo estable en gran parte de la península. En Yucatán, Campeche y Quintana Roo el ambiente será de muy caluroso a extremadamente caluroso en el día y de cálido a caluroso al amanecer. El viento soplará del este-sureste y en la tarde virará al noreste, con rachas de 45 km/h hacia las costas.
PRONÓSTICO PARA EL RESTO DE MÉXICO
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmosfera mantendrá la segunda onda de calor en gran parte de la Patria, con temperaturas superiores a los 45° C en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Al final del día, esa circulación anticiclónica se desplazará hacia el Golfo de México, con lo que acabará la segunda onda de calor sobre los estados del norte, centro y occidente del país, sin embargo, se mantendrán temperaturas de calurosas a muy calurosas propias de la temporada.
Mientras, en los estados del sureste mexicano y de la Península de Yucatán, la onda de calor se debilitará gradualmente en las próximas 72 horas (tres días), lo que dará paso a temperaturas normales de la temporada.
El frente frío 50 se extenderá con características de estacionario sobre el norte y noreste de México y, en interacción con un canal de baja presión sobre el norte y centro del país y con humedad procedente de ambos océanos, ocasionará chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo en el noreste de México, así como posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Finalmente, canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste de la República Mexicana producirán lluvias y chubascos vespertinos con descargas eléctricas en esas regiones, incluido el Valle de México.