MÉRIDA, Yucatán, domingo 10/03/24.- El frente frío 39 dejaría tormentas en el Sur de Yucatán, de modo que en Mérida hay bajas probabilidades de lluvias y el calor será de 35 a 37º C, con bochorno de 35 a 37º C o un poco más.

‘NORTE’ CALUROSO, MÁXIMAS DE HASTA 40º C: Mañana lunes, el frente frío 39 estará estacionario en el sureste mexicano y la Península de Yucatán y ocasionaría un “Norte” de débil a moderado, con lluvias; la temperatura máxima sería de 35 a 40º C; el martes, cuando el calor será de 35 a 40º C, el meteoro se disipará al oriente del Golfo de México y la masa de aire frío asociada modificará sus características térmicas.

De lunes a miércoles una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvia y dejará un ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso. El miércoles las temperaturas máximas en Yucatán superarán los 40º C, meintras que un nuevo frente frío entraría al noroeste de México.

TEMPERATURAS MÁXIMAS DE HOY DOMINGO EN YUCATÁN
Para la ciudad de Mérida las temperaturas máximas serían de 35 a 37° C, mientras que en el interior del estado serán de 36 a 38° C, en especial en el Sur y en el Oriente del estado.

PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
El desplazamiento del frente frío 39 sobre la Península de Yucatán ocasionaría tormentas fuertes en el sur de YUCATÁN, en el norte y centro de CAMPECHE, además de en el centro de QUINTANA ROO. Se pronostica un ambiente de caluroso a muy caluroso en el día y cálido al amanecer; el viento soplará del sureste, aunque en la tarde virará al noroeste, con rachas de 40 km/h y superiores en zonas de tormenta.

PRONÓSTICO PARA EL RESTO DE MÉXICO
El frente frío 39 se extenderá sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán y, en interacción con un canal de baja presión extendido en esas regiones ocasionaría lluvias de diversa intensidad en Chiapas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de chubascos en Puebla.

La masa de aire frío asociada al frente causará descenso de temperaturas diurnas en el norte, noreste, oriente y sureste del país, así como el refrescamiento de las temperaturas en el centro del país, incluido el Valle de México.

Ocasionará un “Norte”, con rachas de viento de 70 a 90 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 2 a 3 metros de altura en la costa de Veracruz y Golfo de Tehuantepec; rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Tamaulipas, Campeche y Yucatán, y con oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Tabasco.

Una vaguada polar recorrerá el noroeste del país y, en interacción con humedad de la corriente en chorro subtropical, ocasionarán chubascos en Chihuahua y Durango, lluvias aisladas en Coahuila, así como posible caída de aguanieve o lluvia engelante en las sierras del sur de Chihuahua y en el norte de Durango.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvia en el occidente, centro y sur del país, así como ambiente de cálido a caluroso en esas regiones.