MÉRIDA, Yucatán, martes 23/01/24.- En un día con un amanecer nublado y fresco, hoy martes se esperan lluvias vespertinas y el calor subirá 6.5º C en Mérida, pues pasará de los 27.5 de ayer lunes a 34º C, en tanto que el bochorno será de 36 a 38º C.

BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIAS: En Yucatán se esperan lluvias aisladas, prácticamente sin lluvia, el jueves y el viernes, mientras que el miércoles habría chubascos; habrá surada de mañana al viernes, con temperaturas máximas de 30 a 35º C o un poco más.

TEMPERATURAS MÁXIMAS DE HOY MARTES, EN YUCATÁN
De 32 a 34º C en Mérida, Kanasín, Umán, Halachó, Maxcanú, Hunucmá, Tixkokob, Tecoh, Acanceh, Valladolid, Tizimín, Espita, Peto, Oxkutzcab, Tekax y Ticul
De 31 a 33º C en Izamal, Motul y Chemax
De 29 a 31º C en el puerto de Progreso

PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
YUCATÁN:
Hoy martes se espera un amanecer con algo de fresco a fresco, luego ambiente caluroso durante el día, cielo medio nublado con potencial de lluvias en la tarde en el noreste, este, sureste, sur, y centro del estado, con vientos del sureste y del este en Mérida e interior del estado, y del sureste en la costa.

La sensación térmica la sensación térmica sería de 36 a 38º C; la radiación solar de 900 a 1.000 watts/m2; la radiación ultravioleta de 6 a 8 unidades; la humedad máxima de 95 a 100 % al amanecer y la humedad mínima de 60% a 65% en las primeras horas de la tarde.

CAMPECHE Y QUINATANA ROO: La entrada de humedad proveniente del Golfo de México, asociada a una corriente en chorro subtropical y al aire marítimo del Mar Caribe a la Península de Yucatán ocasionarían cielo medio nublado y probabilidad de chubascos en el Quintana Roo y lluvias dispersas en el oriente, norte y sur de Campeche.

Se pronostica un ambiente cálido en el día y de templado a cálido durante la madrugada. El viento será de dirección este-sureste, de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h en las costas.

PRONÓSTICO PARA EL RESTO DE MÉXICO

Hoy martes, una vaguada polar en niveles medios y altos de la atmósfera se ubicará sobre el noroeste y occidente del país e interaccionará con la corriente en chorro polar, lo que ocasionaría rachas de viento, de fuertes a intensas, chubascos y lluvias de diversa intensidad en el noroeste y norte del país.

Además, se espera caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa (sierra norte), con posible caída de lluvia engelante o aguanieve en Coahuila.

Canales de baja presión y humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y del Mar Caribe ocasionarían chubascos y lluvias el noreste y sureste de la República Mexicana, incluida la Península de Yucatán.

Finalmente, el frente frío 29 se disipará durante la mañana y dejará de afectar a México.