MÉRIDA, Yucatán, miércoles 03/01/2024.- El récord de frío en el 2023 fue de 6º C, en Cantamayec, el sábado 14 de enero, y en Abalá, el domingo 15 de enero, mientras que el de calor fue de 44º C en Chocholá el jueves 4 de mayo; viernes 5 de mayo; jueves 8 de junio y sábado 10 de junio.

En la tierra del faisán y del venado el récord de lluvia fue de 214.4 milímetros, que cayeron sobre el municipio de Chocholá, el 3 de diciembre.

En el país el récord de frío fue en La Rosilla, Durango, con -18º C el domingo 22 enero; el de calor fue en Hermosillo, Sonora, con 48.4º C, el jueves 20 de julio, y el de lluvia fue en Camoapa, Tabasco, con 511 milímetros.

LEJOS DEL RÉCORD HISTÓRICO DE YUCATÁN: Los 6º C de Cantamayec y de Abalá quedaron lejos de los 0º C de Nohalal, Tekax, que se dieron dos veces: El 28 de diciembre de 2006 y el 23 de enero de 2009.

TEMPERATURA MÍNIMA EN 2023 EN YUCATÁN: 6º C en Cantamayec y en Abalá.

TEMPERATURA MÁXIMA: 44º C en Chocholá

LLUVIA MÁXIMA: 214 milímetros en Chocholá

RECORD HISTÓRICO EN YUCATÁN DE MÍNIMA: 0º C, que se dio dos veces en Nohalal, comisaría de Tekax: El 28 de diciembre de 2006 y el 23 de enero de 2009.

En Mérida es de 6.5º C, en diciembre de 1973.

RÉCORD HISTÓRICO DE MÍNIMAS EN MÉXICO:
-30º C en Villa Ahumada, Chihuahua, el 11 de enero de 1962

RÉCORD HISTÓRICO DE MÁXIMAS EN MÉXICO: 58.5º C en San Luis Río Colorado, Sonora, el 6 de julio de 1966.