MÉRIDA, Yucatán, martes 02/01/23.- Hoy martes, segundo día del año, en Yucatán se espera un día con máximas de 30 a 32º C (en Mérida serían de 29 a 31º C) y escasa probabilidad de lluvias.
DOS FRENTES FRÍOS DEBILES: Se espera que esta semana dos frentes fríos de débiles a moderados afecten al estado, el primero el jueves, que será corto, y el segundo el domingo.

PRONÓSTICO SEMANAL: De miércoles a domingo se espera tiempo variable, con ambiente caluroso y cielo de mayormente despejado a medio nublado, con potencial de lluvias el sábado en la tarde en el noreste, este, sureste y centro del estado; el miércoles soplarán vientos del sureste; el jueves del este y noreste; el viernes del sureste; el sábado del oeste y del noroeste, y el domingo del este y noreste.
Se esperan temperaturas mínimas de 13 a 24º C en el cinturón de cenotes central, ex zona henequenera, sur y en el cono sur; de 17 a 24º C en la costa, y de16 a 24º C en la ciudad de Mérida y en el resto del estado.
LOS DÍAS MÁS FRÍOS: Serían los amaneceres de viernes y domingo, entre 13 y 15º C, y las más altas se darían el viernes y el sábado, con máximas de 27 a 30º C en la costa y de 29 a 34º C en la ciudad de Mérida y el interior del estado, en las primeras horas de la tarde.

TEMPERATURAS MÁXIMAS DE HOY MARTES EN YUCATÁN
De 30 a 32º C en Halachó y Maxcanú
De 29 a 31º C en Mérida, Kanasín, Umán, Hunucmá, Izamal, Motul, Tixkokob, Tecoh, Acanceh, Peto, Oxkutzcab, Tekax, Ticul, Chemax y Valladolid
De 28 a 30º C en Tizimín y en Espita
De 26 a 28º C en el puerto de Progreso
PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
YUCATÁN: Se espera ambiente caluroso, con cielo mayormente despejado y en la tarde soplarán vientos del este y del noreste. Al amanecer del martes las temperaturas mínimas serían de 13 a 15º C en el cinturón de cenotes central, ex zona henequenera, sur y en el cono sur; de 17 a 19º °C en la costa, y de 116 a 18º C en la ciudad de Mérida y en el resto del estado. Las temperaturas máximas serían de 27 a 29° C en la costa y de entre 29 a 32° C en la ciudad de Mérida y el interior del estado, en las primeras horas de la tarde.

Se espera una sensación térmica de 30 a 32º C; una radiación solar de 800 a 900 watts/m2; una radiación ultravioleta de 6 a 7 unidades; una humedad máxima de 90 a 95 % al amanecer y una humedad mínima de 40% a 45% hacia el mediodía.
CAMPECHE Y QUINTANA ROO: Se prevé cielo despejado a parcialmente nublado, con probabilidad de lloviznas aisladas en el sur de Campeche y escasa probabilidad de lluvias en Quintana Roo, debido al ingreso de aire húmedo del Mar Caribe y del Golfo de México. La influencia de la masa de aire frío en proceso de modificación, que estuvo asociada al frente frío 20 favorecerá ambiente cálido durante el día y de fresco a templado en la noche. Se espera viento del este-noreste de 15 a 25 km/h, con rachas mayores a 40 km/h en el litoral de ambos estados, aunque en Campeche en la tarde virará al Norte.
PRONÓSTICO PARA EL RESTO DE MÉXICO
Hoy martes, el frente 22 estará estacionario en el noreste y el frente frío 23 extendido sobre el norte y noroeste del país, en interacción con una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarían chubascos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, así como lluvias aisladas en Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Un canal de baja presión sobre el sureste de México ocasionaría chubascos en Oaxaca y Chiapas y se esperan rachas de viento de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango; de 50 a 70 km/h en Sinaloa y Zacatecas, y de 40 a 60 km/h en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
Además, seguirá el ambiente gélido, heladas y bancos de niebla, así como la probabilidad de caída de nieve o aguanieve durante la mañana en las sierras de Sonora, Chihuahua, Durango y el noreste de Sinaloa.
La tercera tormenta invernal continuará su desplazamiento dirigiéndose hacia el sureste de Estados Unidos, y al finalizar el día dejará de afectar al suelo mexicano.
Se pronostica viento del sur (surada) con rachas de 40 a 60 km/h y olas de 1 a 2 metros en los litorales de Tamaulipas y Veracruz. Además, se mantendrá el viento del norte, con rachas de 50 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Se espera otro mar de fondo, con olas de 2 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California y Baja California Sur.