MÉRIDA, Yucatán, lunes 18/12/2023.- La exposición temporal “Felipe Carrillo Puerto, imagen y memoria del apóstol maya” es una propuesta que presenta el Gran Museo del Mundo Maya en su 11 aniversario y ofrece un recorrido visual para conocer la vida y legado del multifacético personaje, particularmente en relación con la dignificación del pueblo maya yucateco.
La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, inauguró la muestra en el marco del primer centenario luctuoso del político, a conmemorarse el 3 de enero de 2024, en un acto que contó con la presencia de Elda Molina Carrillo, Eduardo Vega Carrillo y Fernando Vega Carrillo, nieta y nietos del “Apóstol del pueblo maya”, así como los bisnietos Patricia González Molina y Luis Antonio González Molina, y la sobrina nieta, Patricia Carrillo Steele.
La funcionaria detalló que el recinto inaugurado el 21 de diciembre de 2012, en el marco del Día Nacional de la Cultura Maya, recibe el proyecto basado en cuatro núcleos temáticos que consta de una selección de 21 fotografías históricas, reproducciones de retratos, murales y monumentos en su honor.
“Es un claro ejemplo de su vigencia y del valor que su obra ha adquirido entre las nuevas generaciones. Es importante entonces seguir divulgando tanto su pensamiento como su profunda visión de nuestra cultura. El Gobierno del Estado que encabeza Mauricio Vila Dosal, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes se propuso desde el principio reconocer no solo con homenajes, sino también con acciones la aportación inconmensurable social, política y cultural que Carrillo Puerto le dio a Yucatán”, aseveró.
Añadió, que la dependencia a su cargo tendrá para 2024, en memoria del prócer, un programa amplio y diverso cuyo objetivo será rendir tributo y defender así como difundir la obra del ilustre motuleño, “no se trata de una celebración es simplemente un acto de justicia” afirmó.
Para Elda Molina Carrillo el hecho de acercar a yucatecos, visitantes nacionales e internacionales, los aspectos más destacados de su abuelo, cuyos logros han sido relevantes de la historia de Yucatán, representa una gran orgullo y emoción, compartió que través de su mamá Gelitzli conoció mucho la historia de su abuelo, siendo la segunda hija fue la que siguió los pasos de su papá.