MÉRIDA, Yucatán, miércoles 13/12/2023.- En lo que parece ser la confirmación de que el senador Jorge Carlos Ramírez Marín influye en el Iepac y en el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), ambos batearon una denuncia en contra del traidor priista, luego de que lo acusaron de promoción personalizada, uso de recursos públicos y actos anticipados de precampaña y campaña.
El magistrado ponente de esta sentencia, Fernando Bolio Vales (a quien se señaló como protector del Clan Sulub cercano a Ramírez Marín), explicó que la ciudadana Natalia de Jesús Parra Pech promovió este recurso de inconformidad al considerar falta de exhaustividad en el estudio de la denuncia presentada y que el Iepac no realizó una valoración debida, propia y certera de sus alegaciones.
El magistrado indicó que no le asiste la razón, ya que para la emisión del dictamen, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del Iepac desahogó siete inspecciones oculares derivadas de ligas electrónicas de publicaciones periodísticas proporcionadas por la actora, con el fin de obtener algún elemento que genere certeza respecto de la infracción denunciada.
De acuerdo con el TEEY, no se logró acreditar, debido a que no se percibió expresiones que hagan llamado al voto a favor o en contra de alguna candidatura, ni la obtención de algún tipo de apoyo a alguna candidatura en particular.
Dijo que se concluye que la autoridad responsable actuó de manera correcta, ya que no se encontraron elementos, hechos u omisiones, que permitan presumir que los actos denunciados en contra del senador Ramírez Marín constituyen violencia a la Ley Electoral, además que no basta la presentación de la queja para que proceda su admisión, sino es necesario analizar debidamente los hechos denunciados, adminiculados con las pruebas aportadas.
De igual manera, Bolio Vales abundó que la autoridad responsable sí fundamentó y motivó correctamente el acuerdo de desechamiento, y que sí invoca de manera específica los fundamentos jurídicos y los razonamientos lógico-jurídicos que le sirvieron de base para su emisión.
En consecuencia, la magistrada presidenta Lissette Guadalupe Cetz Canché informó que el Pleno del TEEY aprobó que se confirme el acuerdo del Iepac del 23 de octubre pasado, por medio del cual se desechó la queja y/o denuncia.