MÉRIDA, Yucatán, miércoles 29/11/23.- Mediante argucias legaloides, el polémico y controvertido ex juez de control Rómulo Antonio Bonilla será reinstalado provisionalmente, ante el regocijo de abogados y delincuentes, que pueden pactar con él y salid favorecidos, afirman varios litigantes.
Luego que no lo ratificaron como juez de control, lo que El Grillo publicó antes que nadie, el juez de las decisiones sospechosas y contrarias a la ley solicitó un amparo ante el Juzgado Tercero del Distrito Federal, ante la medida del Poder Judicial.
Algunos abogados dicen que es una intromisión del Poder Judicial de la Federación, que a todas luces es manejado por el régimen actual.
Entre sus argumentos, Bonilla Castañeda dijo que la ley orgánica dicta que los jueces son inamovibles después de su primera ratificación y él ya tiene varias ratificaciones.
LO QUE SIGUE: El 4 de diciembre el Juzgado Tercer debe dar una sentencia definitiva, la cual debe ser que lo dejen fuera de nuevo, aunque se dice que para que eso suceda debieron haberle hecho un juicio de responsabilidad administrativa.
COMPAS DE ESPERA: Si el Juzgado Tercero tira la suspensión del juez y lo restituye a su lugar, entonces se promoverá el juicio de responsabilidad administrativa, de modo que sólo ganó tiempo para seguir un rato más como juez, pero su camino, por ser muy polémico está dictado, aseguraron fuentes cercanas a este caso.
EL CASO MÁS POLÉMICO: Se dio cuando la Segunda Sala Colegiada Mixta del Sistema de Justicia Acusatorio de Yucatán vinculo a proceso penal a Arturo Millet Reyes, con lo que exhibió de nuevo la colusión del juez Rómulo Antonio Bonilla Castañeda con el empresario.
El juez Bonilla Castañeda, en un evidente acuerdo, se supone monetario, lo exoneró y sobreseyó un expediente en contra del ex dueño de los Venados de Yucatán, por abuso de confianza, de poco más de $117 millones, de los que despojó a un grupo de inversionistas yucatecos.
El empresario, impulsor del Coliseo Yucatán y ex propietario de los Venados de Yucatán, fue beneficiado por Bonilla Castañeda el 2 de mayo de 2022, cuando decidió no vincularlo a proceso por el delito de abuso de confianza, alegando que se trataba de un asunto mercantil, el haberse quedado con esa suma de dinero.
Sin embargo, los magistrados José Rubén Ruiz Ramírez, Ingrid Priego Cárdenas y Leticia Cobá Magaña analizaron detenidamente los elementos que constan en la carpeta de investigación en contra del empresario y decretaron que no había lugar al auto de no vinculación y en automático vincularon a Millet Reyes.
LA HISTORIA CONTINUARÁ: A lo largo de esta semana daremos a conocer casos muy polémicos y $ospechosos de Bonilla Castañeda, casos que El Grillo publicó oportuna y atinadamente.