PROGRESO, Yucatán, martes 21/11/2023.- El puerto de Progreso se sumó a la celebración del 113 aniversario de la Revolución Mexicana con la participación de 24 contingentes, integrados por alumnos de diversos planteles del municipio, así como personal de instancias de seguridad y protección y otras organizaciones.

Durante este evento se contó con la presencia del alcalde Julián Zacarías Curi; el diputado del IX Distrito Local, Erik Rihani González, y en representación del comandante de la XIII Zona Naval, José Ramon López Luna, acudió el contraalmirante Inspector José Francisco Estrada Hernández.

Los contingentes partieron desde las 8 de la mañana, frente a las inmediaciones de la Comisión Federal de Electricidad, para seguir por la calle 31, pasar frente a Palacio Municipal y romper filas frente a la Parroquia de La Purísima Concepción.

PAGA TU PREDIAL

“Ayúdanos a progresar, pagando tu predial” está de regreso con una oportunidad de pago para todos aquellos ciudadanos que quieren estar al día con este impuesto, con promociones únicamente los meses de noviembre y diciembre, informó el alcalde Julián Zacarías Curi.

Lo anterior, explicó el edil, es con la finalidad de apoyar a los contribuyentes en su regularización y, al mismo tiempo, captar más recursos en pro de la mejora de diversos servicios públicos, tanto de la cabecera municipal como de las seis comisarías.

Por su parte, el director de Finanzas y Tesorería del Ayuntamiento de Progreso, CP. Jorge Duarte Mancilla, precisó que “quienes paguen en los meses de noviembre y diciembre se les condonará el año más antiguo que deban de predial. Además, la condonación total del 100 por ciento de recargos. Aunado a ello, están las facilidades de pago a 3, 6, 9 o 12 meses sin intereses”.

En este caso, el funcionario municipal enlistó que las tarjetas de crédito participantes son: Afirme, Banco Azteca, BanBajío, Banjercito, BanRegio, Banorte, HSBC, Inbursa, Liverpool, Santander, Scotiabank e InvexBanco.

ZACARÍAS SUPERVISA LOS
“CHALECOS CORRECTIVOS”

Desde mediados del mes de julio inició en Progreso el programa municipal “Chalecos correctivos”, a cargo de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) y la Policía Ecológica, el cual tiene como objetivo sancionar con trabajo comunitario a aquellas personas que cometan faltas cívicas contra el medio ambiente.

El alcalde Julián Zacarías Curi supervisó hoy el programa, en el que recientemente tres personas han sido sancionadas con labor de limpieza, debido a que se les encontró contaminando las calles.

Vale la pena resaltar que este programa busca que los infractores paguen su multa, a través del trabajo comunitario; serán considerados como delitos menores; manejar bajo la influencia del alcohol o drogas, vandalismo y daño a propiedad, y éstos serán sancionados por la Policía Municipal. Mientras que infracciones como desechar basura en calles o terrenos, dañar el medio ambiente o la fauna, será sancionada por la Policía Ecológica.

REFORESTACIÓN DEL PUERTO

“Les recordamos que el cuidado de nuestra ciudad es responsabilidad de todos, y preservar estas plantas no es la excepción. Esto no solo beneficia el paisaje urbano, sino que también contribuye significativamente a combatir el calentamiento global”, destacó el alcalde Julián Zacarías Curi, tras participar recientemente en el inicio de los trabajos de reforestación y embellecimiento en el primer cuadro de la ciudad.

La finalidad de esta iniciativa, explicó el edil, es consolidar los esfuerzos de recuperación de áreas verdes en la ciudad, mediante la plantación de árboles nativos de la entidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Esta labor incluye la reforestación de 450 plantas, entre las cuales se encuentran 200 buganvilias, 150 exoras, 30 palmas de botella y 4 palmas reales. Los trabajos están a cargo de las direcciones de Servicios Públicos, Ecología, y Fomento al Desarrollo Agropecuario y Pequeños Productores.

Cabe destacar que el gobierno municipal también llevó a cabo acciones adicionales para fortalecer la reforestación, como la plantación de 80 palmeras a lo largo del Muelle del puerto de Chelem, y 156 palmeras en la Avenida de los Cangrejos.