MÉRIDA, Yucatán, jueves 31/08/23.- El dios ‘Cha’ac’ demostró que es caprichoso y veleidoso, pues sin avisar dejó caer un ‘dilubiesco’ aguacero sobre la antigua Thó, que rompió el récor de lluvias en 24 horas de este año, con un acumulado de 341.9 mm en toda la ciudad.
Mientras los amarillistas apocalípticos, agoreros del mal seguían rumiando que por enésima vez se equivocaron, el dios maya de la lluvia dejaba caer 96.5 milímetros en el norte de la capital yucateca; 135.5 mm en el nororiente y 109.9 en el oriente.
Hasta antes del torrencial aguacero de ayer, Muna, con 120 milímetros, ostentaba el récord de lluvias en 24 horas de este 2023, que ocurrió el domingo 8 de enero. Ahora Mérida tiene el nuevo récord
LO QUE OCURRIÓ: Juan Vázquez Montalvo, ingeniero hidráulico, especialista en ciencias atmosféricas y meteorólogo de Ciafeme UADY explicó que ayer miércoles las lluvias fueron de muy fuertes a torrenciales en el centro y norte del estado y en algunas partes de la ciudad de Mérida, principalmente en el noroeste, norte, noreste, este y centro.
El también consultor hidrometeorológico y director operativo de Chmdy pronosticó que hoy jueves se espera ambiente de caluroso a muy caluroso, cielo de medio nublado a mayormente nublado y potencial de lluvias vespertinas y/o nocturnas, mientras que soplarán vientos del oeste-suroeste en el norte y del sur de Yucatán y del sureste en el resto del estado.
RÉCORDS DE 2023
TEMPERATURA MÍNIMA:
EN MÉXICO: La Rosilla, Durango, con -18º C el domingo 22 enero.
EN YUCATÁN: Cantamayec, con 6º C, el sábado 14 de enero, y Abalá, el domingo 15 de enero.
TEMPERATURA MÁXIMA
EN YUCATÁN: Chocholá, con 44º C, el jueves 4 de mayo; viernes 5 de mayo; jueves 8 de junio y sábado 10 de junio.
EN MÉXICO: Hermosillo, Sonora, 48.4º C, el jueves 20 de julio
LLUVIA MÁXIMA:
EN YUCATÁN: Mérida, con 135. 5 mm y un acumulado toral de 341.9 mm en toda la ciudad, el miércoles 30 de agosto.
EN MÉXICO: Camoapa, Tabasco, 511 mm, el viernes 17 de enero.
RECORDS DE 2022
El año anterior, en Yucatán la ciudad de Motul tuvo el récord de la temperatura más baja, con 6º C, que registró el 17 de enero. En el país lo tuvo La Rosilla, con -10.5º C. Respecto al calor, en Yucatán Conkal se llevó el “lugar de honor”, con 43º C, registrada el jueves 14 de abril.
En México el récord de calor de 2022 fue de 47.5º C, que ostentan Hermosillo y Altar, ambos de Sonora, registrados el jueves 23 de junio y el jueves 16 del mismo mes, respectivamente
.