MÉRIDA, Yucatán, sábado 08/07/23.- Hoy sábado en Yucatán se esperan temperaturas máximas de 36 a 38º C y habría chubascos vespertinos en varias partes del estado.
A partir del lunes en Yucatán volverían temperaturas máximas muy elevadas, arriba de 40º C, mientras que de mañana domingo al martes hay pocas probabilidades de que llueva y sólo se esperan lluvias aisladas.
TEMPERATURAS MÁXIMAS DE HOY SÁBADO EN YUCATÁN
De 33 a 35º C en Tizimín y Progreso
De 34 a 36º C en Mérida, Kanasín, Motul, Hunucmá, Izamal, Tixkokob, Tecoh, Espita y Acanceh
De 35 a 37° C en Valladolid, Umán, Ticul, Chemax, Oxkutzcab, Peto y Maxcanú
De 36 a 38° C en Tekax y Halachó
PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
El paso de la onda tropical 11 al sur de la región, la entrada de aire marítimo tropical y una vaguada sobre la Península de Yucatán ocasionarían chubascos con intervalos de tormentas en Yucatán y Quintana Roo, así como tormentas fuertes en Campeche.
Se pronostica ambiente de caluroso a muy caluroso durante el día y cálido en la noche, con viento del este-sureste, que viraría eventualmente al noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h sobre la Sonda de Campeche. En zonas de tormenta habría actividad eléctrica y rachas de viento fuerte.
PRONÓSTICO PARA EL RESTO DE MÉXICO
La entrada de humedad creada por la circulación de una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico, ubicada al suroeste de Colima y Jalisco, ocasionaría lluvias de fuertes a muy fuertes en el occidente del país, con rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
La onda tropical 11 se desplazará sobre el sureste mexicano y se asociará con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca; ambos sistemas interaccionarán con un canal de baja presión extendido sobre el oriente del país y con humedad del Mar Caribe y del Golfo de México, lo que ocasionaría lluvias de fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y rachas de viento en las regiones mencionadas, además del sur de la Patria además de lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Canales de baja presión sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, en interacción con la entrada de aire cálido y húmedo del Océano Pacífico y del Golfo de México ocasionarían lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en ambas regiones, incluido el Valle de México.
Se mantendrá el ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso, con temperaturas máximas por arriba de los 40 °C en zonas de Baja California y Sonora.