MÉRIDA, Yucatán, martes 30/05/23.- Una conversación sobre asuntos relevantes en el gobierno y la vida cotidiana en la capital yucateca, es la serie “Diálogos por Mérida con Cecilia Patrón Laviada”, que se estrenó hoy martes mediante las redes sociales de la diputada federal.
En este programa participan expertos, funcionarios y ciudadanos, que comparten sus visiones sobre asuntos y problemas del momento, bajo la coordinación de Cecilia Patrón, quien de esta manera crea un vínculo provechoso entre las autoridades y sus gobernados.

En la primera sesión los participantes hablaron sobre la “Movilidad” y como la transformación del sistema de transporte público en la capital ya tiene un impacto positivo en la economía y la administración del tiempo de los habitantes.
“Revisar la app de Va y Ven en mi teléfono, las rutas, el recorrido y los pagos, me permite manejar mejor mi día. La modernidad es importante”, dijo Víctor Chí González, joven de 24 años, estudiante de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán y usuario del Metropolitano.
Por su parte el Héctor Sánchez, director de Movilidad del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano y Territorial del Estado de Yucatán (Imdut), habló del gran reto que representa adecuar la infraestructura de la ciudad y renovar medios de transporte, pero principalmente cambiar costumbres arraigadas sobre la forma de ir y venir por Mérida.
Umy Farfán Canul, conductor del Sistema de Transporte “Va y Ven”, habló acerca de las ventajas de incorporar nuevas tecnologías para seguir los autobuses y de lo bien recibido que ha sido el sistema por la sociedad.
Finalmente, la señora Alejandra Salazar, ama de casa de la comisaría de Caucel, propuso aumentar rutas y corridas en nacientes colonias, así como ampliar los horarios nocturnos de transporte público que sirven a quienes trabajan hasta tarde.
En la segunda entrega participarán especialistas en el mismo tema y en breve se abrirán diálogos sobre otras cuestiones importantes para Mérida.