MÉRIDA, Yucatán, lunes 01/05/2023.- Con acarreo de gente, compra de votos, imposición de consejeros y manejo clientelar de los programas sociales, Morena Yucatán vive su peor versión, lo que se refleja en su caída frente al PAN rumbo a las elecciones del 2024.
Toda esta degeneración, contraria a la regeneración que proponía el movimiento de AMLO, se deben a la incrustación en Morena de lo peor de la clase política, representada por personajes como Verónica Camino Farjat, Raúl Paz Alonzo, Francisco Torres Rivas, Eduardo Sobrino Sierra, Jorge Sobrino Argáez y otros que estuvieron en el PRI, afirman fundadores de Morena en Yucatán.
Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación y quien aspira a ser presidente en el 2024, fue quien dio la voz de abordaje de estos indeseables personajes, en una reunión en la que también estuvieron dirigentes de partidos rémoras, como el PVEM y el PT, que al menos Yucatán solo sirven para mantener a eternos vividores y sanguijuelas de la política, como Harry Rodríguez Botello y Francisco Rosas.
El domingo 23 de abril, dos días después de ese encuentro con lo peor de la clase política en Yucatán, Rogerio Castro Vázquez, secretario general del Infonavit y quien aspira a la gubernatura en el 2024, dio muestra de que tomó bien la lección, pues acarreó a cinco mil personas para reunirlas en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde comenzó sus actos de proselitismo abierto.
Más de 100 combis de transporte colectivo de los municipios, más taxis normales y unos 60 autobuses de la Alianza de Camioneros más otros de turismo acarrearon a la gente al acto de Rogerio Castro. Según él fueron unos foros, pero en realidad se trató de circo porque ni siquiera hubo tortas y juguitos.
Por eso los fundadores de Morena no dejan de alzar la voz contra toda esta degeneración de un movimiento que buscaba transformar a México, y hacerlo más democrático, más justo y más próspero, pero lo hizo más corrupto que el PRI.
Hoy a las 10 de la mañana celebrarán su convención en el local del Sindicato de Guías de Turistas de Yucatán (Sinyuc), ubicado en la calle 61 entre 44 y 46 del centro de Mérida.