MÉRIDA, Yucatán, viernes 24/’02/24.- Hoy, último viernes del mes y Día de la Bandera, en Yucatán se espera calor de 35 a 37º C, pero con una sensación térmica (bochorno) de 39 a 41º C y no lloverá en el estado.

CALUROSO FIN DE SEMANA: El fin de semana, debido al sistema anticiclónico en la zona, se espera tiempo estable, ambiente de caluroso a muy caluroso, cielo de despejado a medio nublado con vientos del sur-sureste y del sureste, para Mérida y el interior del estado y del este-noreste para la costa.

HABRÁ MUCHO CALOR EL SÁBADO Y EL DOMINGO EN YUCATÁN, CON UN ELEVADO ‘BOCHORNO’, DE HASTA 41º C O MÁS

Las temperaturas mínimas serían de 18 a 20º C en la zona exhenequenera, el cinturón central de cenotes, el Sur y el cono sur y de entre 21 a 24º C para el resto del estado. Las temperaturas máximas serían de 34 a 37º C para todo el estado.

Se espera una sensación térmica de entre 39 a 41º C (bochorno), una radiación solar de entre 900 a 1.100 watts/m2 y una radiación ultravioleta de entre 10 a 11 unidades, con una humedad máxima de 94% al amanecer y una humedad minima de 35% en las primeras horas de la tarde.

TEMPERATURAS MÁXIMAS HOY VIERNES EN YUCATÁN
De 35 a 37º C en Mérida, Umán, Kansín, Halachó, Maxcanú, Hunucmá, Tixkokob, Tecoh, Acanceh, Motul, Oxkutzcab, Tekax y Ticul.
De 34 a 36º C para Izamal, Peto, Tizimín y Espita.
De 33 a 35º C en Chemax y Valladolid
De 30 a 32º C en el puerto de Progreso.

PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
YUCATÁN: Debido al sistema anticiclónico en la zona, se espera tiempo estable, ambiente de caluroso a muy caluroso (de 35 a 37º C), cielo de despejado a medio nublado con vientos del sur-sureste y sin lluvias.

CAMPECHE Y QUINTANA ROO: Cielo parcialmente nublado a medio nublado, con probabilidad de lluvias aisladas en Quintana Roo y sin lluvia el estado campechano. En la mañana se espera ambiente templado y cálido a caluroso por la tarde. Viento del Este de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Quintana Roo.

PRONÓSTICO PARA EL RESTO DE MÉXICO
La cercanía de un nuevo frente frío a Baja California, en interacción con una vaguada polar al norte y con la corriente en chorro polar ocasionarían vientos fuertes con tolvaneras en la Península de Baja California, así como lluvias fuertes y probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California. Se espera oleaje de 2 a 3 metros en la costa occidental de la Península de Baja California.

Por otra parte, el frente 35 se extenderá con características de estacionario sobre la frontera norte y noreste de la República Mexicana y ocasionaría fuertes rachas de viento con tolvaneras en el norte y noreste del país, además de lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Un canal de baja presión en el oriente y en el sureste mexicano, asociado a humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y del Mar Caribe ocasionarán chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en estados de las regiones mencionadas.

La circulación de un sistema de alta presión mantendrá viento del este y sureste con rachas de hasta 60 km/h en el litoral del Golfo de México, el sureste del país y en la Península de Yucatán.