UMÁN, Yucatán, viernes 10/02/2023.- Comenzó la “Campaña de Descacharrización 2023” para erradicar los criaderos del mosquito transmisor de dengue, zika y chikungunya en el municipio de Umán.
Con la suma de esfuerzos entre el Ayuntamiento de Umán y el Gobierno del Estado de Yucatán se trabaja en eliminar los objetos que no son útiles y que representan un foco de infección por la reproducción de los vectores transmisores de enfermedades.
El Presidente Municipal de Umán, Dr. Gaspar Ventura Cisneros Polanco, dijo que con estas acciones se busca seguir trabajando en conjunto con la Secretaría de Salud del Estado de Yucatán para garantizar el bienestar de los umanenses.
La Dra. Julissa Guzmán Hernández, Jefa de Epidemiología de la SSY, felicitó a la actual administración por su compromiso con la salud y por su disposición para continuar sumando esfuerzos para acercar a la población los programas de descacharrización, fumigación, abatización, entre otro, que ayudan a combatir la reproducción del mosco Aedes aegypti.
Para llegar a todos los rincones de Umán se instalarán contenedores en colonias y fraccionamientos. Se pueden llevar a los centros de acopio cacharros como llantas, tazas de baño rotas, botellas de vidrio y plástico, lavadoras viejas, estufas viejas, tejas de casa (cartón, fibra de vidrio, o plástico), tinacos, muebles, lonas, desechos de aluminio y metales, así como cubetas, garrafones y barriles viejos.