Grillo Porteño
Grillo Porteño

MÉXICO.-La emoción aumentó durante las últimas jornadas de filmaciones de la nueva cinta de James Bond: Spectre debido a una serie de “explosiones” que se registraron en México.La primera fue inducida por la producción para filmar una escena explosiva entre las calles Donceles y Xicoténcatl del Centro Histórico de México, en la que el doble del Agente 007 persigue al asesino Marco Sciarra (Alessandro Cremona).
Las tomas del quinto y octavo día fueron perfectas, aunque a Daniel Craig se le vio acalorado, sudoroso y con lentes oscuros para evitar el contacto con el polvo.
Luego, se informó que hubo un corto circuito en una mufa en la calle 16 de Septiembre debido a errores en las conexiones eléctricas que se usaron durante los rodajes.
Aunque no hubo lesionados, las autoridades capitalinas no especificaron si la falla de la mufa causó una “explosión” o sólo un flamazo.
De hecho, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, aseguró en rueda de prensa que se redoblará la presencia de elementos de Protección Civil para evitar contratiempos en las locaciones.
–La seguridad de los capitalinos y de la gente que participa en la filmación de la nueva película de James Bond está garantizada –precisó y consideró que el incidente se debió a un mal manejo de las conexiones eléctricas en una mufa “y por el aumento de curiosos que desean ver la filmación, pero se aumentará la permanencia del área de Protección Civil en la producción”.
Otra “explosión” la produjeron las quejas de más de seis mil comerciantes afectados por la presencia de James Bond, argumentaron que las ventas bajaron un 60%, sobre todo en los locales ubicados en las calles de Tacuba, Uruguay, Corregidora y Eje Central.
–Claro que apoyamos que James Bond filme en México, pero se debe compaginar la actividad comercial para no afectar a 6,500 negocios ni a las familias de los trabajadores que dependen del comercio –explicó Gerardo López Cleto, titular de la Canacope.
Y la explosión final se registró con la confirmación del llamado “Trato mexicano” que indica que se modificó el guión de James Bond: Spectre por 20 millones de dólares, según pruebas aportadas Tax Analysts, un sitio web de Estados Unidos que tiene acceso a documentos hackeados a Sony Pictures.
Se informa que se modificaron seis puntos del guión de Spectre y que autoridades utilizaron inversionistas intermediarios para financiar la cinta que se filma y causa conmoción en la ciudad de México.
Según el sitio estadounidense Tax Analysts, en los puntos del documento se exige la participación de una actriz mexicana, que el asesino no sea mexicano, que el objetivo del antagonista no sea el Jefe de Gobierno del DF, que el sobrevuelo del helicóptero sea con tomas de edificios modernos de la ciudad, que se utilice un cuerpo especial de la policía y una secuencia de cuatro minutos rodada en México.
Aunque el productor de James Bond: Spectre, Michael Wilson, negó en rueda de prensa en México que el guión se modificó para corresponder a la negociación con las autoridades del país, explicó que el uso de incentivos en las ciudades que visitan es una práctica común.
LANZAN EL PRIMER TRAILER
Por otra parte, Michael Wilson anunció que la aventura número 24 de James Bond ya lanzó el primer tráiler oficial de la cinta que se estrenará en el ámbito mundial a principios de noviembre próximo.
El adelanto de la historia muestra cómo un mensaje críptico del pasado del Agente 007 lo pone sobre la pista para descubrir una siniestra organización.
La producción a cargo de Michael Wilson y Barbara Broccoli, aprovecha al máximo en guión de John Logan, Neal Purvis y Robert Wade.
Martha López Huan.-