MÉRIDA, Yucatán, domingo 16/10/22.– El último día de la semana será caluroso, pues se esperan temperaturas máximas de 34 a 36º C, en el Poniente y en el Centro del estado, con chubascos y algunas descargas eléctricas.
Debido al paso de la onda tropical 27, el lunes se esperan chubascos y el martes chubascos y lluvias fuertes; para el miércoles el frente frío afectará el Norte de la península yucateca, lo que ocasionaría lluvias fuertes y muy fuertes; durante todos esos días habría temperaturas máximas de 35 a 40º C.
TEMPERATURAS MÁXIMAS EN YUCATÁN HOY DOMINGO
De 34 a 36º C en Izamal, Maxcanú y Tixkokob.
De 33 a 35º C en Mérida, Kanasín, Valladolid, Tizimín, Chemax, Espita, Umán, Motul, Oxkutzcab, Ticul, Hunucmá, Halachó, Acanceh y Tecoh.
De 32 a 34º C en Peto y Tekax.
De 30 a 32º C en Progreso.
PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN: Hoy domingo, la onda tropical 27 avanzará sobre la Península de Yucatán y, en combinación con humedad del Golfo de México y del Mar Caribe ocasionará chubascos y habría descargas eléctricas y temperaturas vespertinas cálidas. Se espera cielo de medio nublado a nublado a lo largo del día, con viento del Este y Noreste de 15 a 30 km/h.
PRONÓSTICO A TRES DÍAS
El lunes, el frente frío se desplazará sobre el norte y noreste del país y ocasionaría lluvias muy fuertes e intensas, con descargas eléctricas y caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de chubascos en Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí. La masa de aire frío que impulsará al frente ocasionará viento del norte con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, y con posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Se prevé un descenso de temperatura en la Mesa del Norte, que se extenderá poco a poco hacia el noreste, oriente y centro de la República Mexicana. Por otra parte, la onda tropical recorrerá la Península de Yucatán y el sureste de México, lo que ocasionaría chubascos y lluvias de fuertes a muy fuertes en esas regiones.
En el transcurso del martes, el frente frío recorrerá el noreste y oriente del país e interaccionará con la onda tropical, que se desplazará por el oriente y sur de la República Mexicana, lo que ocasionaría lluvias muy fuertes e intensas sobre las mencionadas regiones, con lluvias torrenciales en Puebla y Veracruz. La masa de aire frío que impulsará al frente ocasionará un “norte” de muy fuerte a intenso en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como descenso de las temperaturas en el norte, noreste, centro y oriente del territorio mexicano.
El miércoles, el frente frío se extenderá sobre el norte de la Península de Yucatán y el suroeste del Golfo de México, manteniendo la probabilidad de lluvias de muy fuertes a intensas en el sureste del país, incluida la Península de Yucatán. Su masa de aire frío ocasionará un “norte” de muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como descenso de las temperaturas en el norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana. Por otra parte, la onda tropical, se desplazará al sur de la costa de Guerrero, provocando chubascos y lluvias fuertes en el sur, centro y occidente del país.