SEYÉ, Yucatán, miércoles 01/06/22.- En lo que se advierte es un descarado saqueo de las arcas municipales en Seyé, la alcaldesa del PRD Diana Isabel Dzul Leo se niega a proporcionar información al Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP), pese a que el ayuntamiento ya fue amonestado en tres ocasiones por incumplimiento.
Las solicitudes de información y transparencia, y su desacato, incluyen no solo a la presidenta municipal, sino también al tesorero y la secretaria municipal, que han incumplido en tres ocasiones, incluso se les han dado nuevas oportunidades para hacerlo, pero se niegan a transparentar el manejo del erario.
La gente supone que es tremendo el desfalco y la corrupción en la comuna de Seyé.
Las ciudadanas Karina Leal Santoyo y Esther Solís González informaron que han recurrido al instituto para aclarar algunas dudas en torno a los manejos económicos de su municipio, sin que obtengan respuesta por parte de Manuel Jesús Chim Canté, responsable de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Seyé, quien ha sido amonestado públicamente en tres ocasiones por encubrir a los funcionarios señalados.
Incluso, dejó el cargo el 3 de mayo pasado y la presidenta nombró a su tía Ermilia del Socorro Chan Dzul para seguir en su negativa de transparentar los manejos de recursos públicos y, por ende, se le aplicaría a la alcaldesa Dzul Leo una multa y una amonestación a su familiar.
Todo esto es para continuar solapando al tesorero Nicolás Dzul May y a la secretaria María Guadalupe Sulú Pech, que no han podido rendir cuentas ante esta instancia.
Al Ayuntamiento de Seyé se le realizaron tres solicitudes de información en fecha 11 de octubre del 2021, las cuales tenían un plazo de 10 días hábiles como marca la ley de transparencia para dar respuesta, lo cual no sucedió, porque la Comuna se negó rotundamente a responder.
Posteriormente, el 27 de octubre del 2021 se interpuso un recurso de revisión por falta de respuesta a las solicitudes, quedando asentados tres expedientes en el Instituto de Transparencia, los cuales se registraron con los números 702/2021, 703/2021 y 704/2021.
Una vez que se le notificó estos recursos al Ayuntamiento, el 8 de noviembre de 2021, se die un plazo de siete días hábiles al municipio para dar respuesta y en segunda instancia se volvieron a negar a dar cualquier tipo de información.
El Instituto de Transparencia de Yucatán le otorgó una segunda oportunidad al municipio, en marzo y abril de 2022, dándoles 10 días hábiles, lo cual hasta hoy tampoco sucedió.
Lo peor estuvo que una vez realizado este procedimiento en el que se niegan a cumplir con la ley, se le requirió de forma directa a la Presidenta Municipal a mediados de abril para que obligue al tesorero municipal y su secretaria municipal para que, por conducto del titular de la Unidad de Transparencia entreguen la información que se solicitó, algo que tampoco ocurrió, y es el reflejo que están ocultando algo más que información.
Ahora el procedimiento dicta que la única responsable de todo esto será la Presidenta Municipal, ya que no brinda la información que se requirió, la cual es la siguiente:
1.- Listado con el desglose de los gastos de combustible erogados por el Ayuntamiento, así como el nombre del servidor público que al se le entregó e hizo uso de ese gasto.
2.- El listado de apoyos económicos otorgados por el Ayuntamiento a personas físicas o morales en versión pública, así como la documentación que justifique el motivo y la entrega del apoyo.
3.- Las facturas o cualquier otro documento que refleje la compra de pintura que se utilizó para remodelar el palacio municipal.
4.- Presupuesto aprobado por el cabildo del periodo que comprende del 1 de septiembre al 31 de diciembre del 2021.
5.- Presupuesto desglosado por partida presupuestal de los meses octubre, noviembre y diciembre del ejercicio fiscal 2021.
6.- El listado de obras públicas programadas para el periodo 1 de septiembre de 2021 al 31 de diciembre del mismo año. También indicar, en caso de haber obras programadas, si se realizarán por licitación pública o adjudicación directa, y el nombre de la persona física o moral que efectuará dichas obras.
7.- El cuerpo normativo aplicable en la presente administración del Ayuntamiento de Seyé, en el que se establece la aplicación de multas y recargos derivados de infracciones cometidas con vehículos motorizados, es decir (automóviles, camiones, autobuses, motocicletas, taxis, mototaxis). Asimismo se solicita el tabulador o la unidad de medida cuantitativa para determinar el monto de las multas que se aplican y se han aplicado durante el 1 de septiembre al 10 de octubre de 2021.
8.- Los documentos en los que se reflejen los ingresos recibidos derivado de los pagos efectuados por las personas que han cometido algún tipo de infracción con vehículo automotor, durante el periodo que comprende del 1 de septiembre al 10 de octubre de 2021.
9.- El listado de ingresos que ha adquirido el Ayuntamiento de Seyé, por conceptos de multas, recargos y/o cualquier tipo de derechos derivados de impuestos directos que se han admitido del 1 de septiembre al 10 de octubre de 2021.