MÉRIDA, Yucatán, miércoles 20/04/22.- La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia, confirma que recuperó el Ateneo Peninsular de Mérida: desde mayo de 2021 realiza acciones de protección, conservación y restauración a fin de convertirlo en el espacio cultural más grande de Yucatán. 

El inmueble histórico, ubicado en el corazón de la capital yucateca, será sometido a un proceso integral de conservación y restauración como parte del programa de regularización de inmuebles federales considerados monumentos históricos. 

En un comunicado, el INAH explica que las actividades de rescate se realizan en el marco del programa de obra pública 2021-2022 del instituto que consiste en la recuperación administrativa del inmueble y su restauración en etapas, para que sea destinado única y exclusivamente al servicio público. 

La Catedral de San Ildefonso de Mérida y el Ateneo Peninsular cuentan con antecedentes constructivos del siglo XVI y son considerados Monumentos Históricos, en términos del Decreto del Ejecutivo Federal publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de octubre de 1982, y constituyen propiedad del Gobierno Federal.  

El Ateneo Peninsular será restaurado para devolver las características históricas y tipológicas originales, como abrir el antiguo acceso del inmueble hacia la calle 60 y los portales interiores, para que la ciudadanía lo visite. 

Con una superficie de 6,532.956 metros cuadrados, el edificio recuperará su vocación primigenia como Ateneo Peninsular: será el espacio cultural más grande del Estado, donde habrá múltiples actividades académicas, artísticas y científicas que incluirá fortalecer al Museo de Arte Contemporáneo y la creación de nuevos espacios para la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural de Yucatán. 

El Ateneo Peninsular dio cabida al Ex-Arzobispado y aunque contó con locales comerciales, actualmente forma parte de los bienes sujetos al Régimen de Dominio Público de la Federación, por lo que el uso del inmueble se encuentra estrictamente regulado por lo dispuesto en el artículo 27 Constitucional y en la propia Ley General de Bienes Nacionales.