MÉRIDA, Yucatán, lunes 14/03/22.- Aunque el frente frío se acercará a la Península de Yucatán, el fenómeno no tocará tierra, de modo que el martes y el miércoles sus efectos serán menores y las temperaturas máximas serán por arriba de los 30º C.

Hoy lunes las temperaturas máximas en el estado serían de 37 a 39º C, con pocas probabilidades de que llueva; el martes, entre 39 y 41; miércoles, de 32 a 36, y el jueves de 36 a 39º C, según PROCIVY, aunque la Conagua las pone entre 35 y 40º C.

Ayer domingo, la temperatura máxima fue de 38.1º C, en Tapachula, Chiapas, que quedó por debajo de la máxima que hasta ahora se ha registrado en el país, que es de 40º C en Conkal y Mocochá, el viernes 11 de marzo.

El PRONÓSTICO del SMN indica que hoy en la PENÍNSULA DE YUCATÁN se espera cielo nublado en la tarde, con probabilidad de chubascos en Campeche y Quintana Roo, además de lluvias aisladas en Yucatán. Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas. Ambiente matutino templado y caluroso por la tarde, con viento del Este y Noreste, de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche y Yucatán.
Las lluvias máximas de ayer domingo fueron de 8.8 milímetros, en Macuspana, Tabasco, y la temperatura mínima de -3.4º C Temosachihc, Chihuahua.

PRONÓSTICO GENERAL
Hoy lunes un nuevo frente frío entrará al norte de México e interaccionará con una línea seca que se establecerá al norte del estado de Coahuila y ocasionarán fuertes rachas de viento de 60 a 70 km/h con probabilidad de tolvaneras en zonas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Canales de baja presión sobre en el interior del país y en la Península de Yucatán, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y del Mar Caribe ocasionarán lluvias y chubascos que podrán acompañarse de descargas eléctricas en zonas del occidente, centro, oriente y sureste del país, así como en la Península de Yucatán.
Persistirá el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso y baja probabilidad de lluvias en el resto del país.

PRONÓSTICO A TRES DÍAS
El nuevo frente frío se extenderá sobre el noreste, oriente y centro del país e interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el suroeste del Golfo de México y el sureste de la República Mexicana, lo que ocasionará chubascos y lluvias de fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas. La masa de aire frío asociada al frente frío, en interacción con la corriente en chorro subtropical propiciará rachas fuertes de viento en el norte y noreste de México, además de viento fuerte del norte en las costas de Tamaulipas y Veracruz, en el Istmo y en el Golfo de Tehuantepec.
Continuará el incremento gradual de las temperaturas y prevalecerá el ambiente vespertino de cálido a caluroso sobre la mayor parte del suelo mexicano, aunque seguirá el ambiente de frío a muy frío durante la mañana y noche en estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con heladas al amanecer en sus zonas altas.
Finalmente, el miércoles, un nuevo frente frío se aproximará a Baja California y el jueves se extenderá sobre el noroeste y norte de la República Mexicana e interaccionará con la corriente en chorro, favoreciendo rachas fuertes de viento en dichas regiones.

PRONÓSTICO DEL MARTES AL JUEVES PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
MARTES: Lluvias fuertes en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, con temperaturas máximas de 35 a 40º C en los tres estados.

MIÉRCOLES: Chubascos con temperaturas máximas de 35 a 40º C en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

JUEVES: Lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo, mientras que en Campeche no lloverá; temperaturas máximas de 35 a 40º C en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.