MÉRIDA, Yucatán, viernes 11/03/22.- Con -14.5º C, La Rosilla (Guanaceví), Durango, rompió ayer el récord de frío de este año, que ostentaba Cumbres de Majalca, Chihuahua, registrado el viernes 4 de febrero.

Esta es la segunda vez en cuatro años que La Rosilla sufre esta temperatura extrema, pues a finales de enero de 2019, para ser precisos el 28 de enero, esa localidad de Durango también registró -14.5º C.

Esta temperatura mínima la ocasionó la masa de aire polar que acompaña al frente frío 34, que recorrerá muy rápido todo el país y el domingo pasará sobre la Península de Yucatán y a partir de la tarde dejará de afectar a México.

Antes de este nuevo récord de frío en México, el lugar de “honor” lo ocupaba Cumbres de Majalca, Chihuahua, que rompió el récord de frío en la presente temporada invernal, con una temperatura mínima de -13.9º C, el viernes 4 de febrero.

Antes, el primer lugar lo ocupaba Piedras Negras, Coahuila, con -13.1º C, que se registró el miércoles 26 de enero.

Los 13.9º C de Cumbres de Majalca fueron producto del frente frío 28 que azotó el país, el cual ocasionó lluvias y mucho frío en gran parte de México y que ocasionó un “norte” en la Península de Yucatán.