MÉRIDA, Yucatán, viernes 21/01/2022.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal reiteró su compromiso con la educación de niños y jóvenes de Yucatán, con la entrega de apoyos a través de programas como Impulso Escolar, mejoramiento de infraestructura, otorgamiento de becas y oportunidades para estudiar en el extranjero, todo frente al nuevo escenario que dejó la pandemia por Coronavirus.
En un recuento con motivo del Tercer Informe de Resultados, se destacó que, fruto de diversas mesas de trabajo durante un año con maestros, padres de familia, sindicatos y sociedad en general, surgió el Protocolo Estatal para el Regreso Seguro a Clases, que sirve de guía para proteger la salud de los estudiantes para regresar a las aulas, de forma voluntaria y en modalidad híbrida.
De esta forma, Vila Dosal apoya la educación y economía familiar, con el programa Impulso Escolar, a través del cual se entregaron más de 800 mil paquetes de útiles, a alumnos de nivel básico en planteles públicos, así como uniformes, chamarras, camisas, zapatos y mochilas, con ahorros cercanos a los 2,500 pesos por hijo. Estas acciones no se detuvieron, pese a la emergencia sanitaria.
Para mejorar la experiencia educativa, se hizo el mantenimiento y mejoras a la infraestructura de más de mil 800 escuelas de todos los niveles; también, se equipó a las del nivel básico de Mérida y el interior, con nuevo mobiliario de calidad, y se entregaron más de 76,000 piezas, entre sillas, mesas y pintarrones, y se otorgó arriba de 116 mil becas para todos los grados, sean económicas, académicas, deportivas, artísticas o créditos.

De igual forma, el programa Agenda Estatal de Inglés recibe un fuerte impulso del Gobernador, para que la juventud cuente con una oportunidad de capacitarse en este idioma, ante la demanda de las empresas que están llegando a Yucatán, producto de la atracción de inversiones, que permite más y mejores oportunidades de empleo.
Mediante la estrategia Movilidad Internacional 2022, el Gobierno del Estado abrió una convocatoria para enviar a 110 estudiantes destacados, de instituciones de educación superior, a países angloparlantes, a fin de que puedan mejorar sus capacidades para entrar al mercado laboral.
Ante el impacto del sector aeroespacial en la entidad, se inauguraron dos Laboratorios Académicos de Innovación, Diseño y Manufactura Digital, uno en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y otro en la Tecnológica Metropolitana (UTM), así como el de Logística 4.0, también en la UTM, que permitirán a los jóvenes capacitarse y obtener innovadores conocimientos.
Yucatán se está posicionando como referente de esa industria y de la formación de pilotos, con la inauguración de la primera Heliescuela de Latinoamérica, donde se ofrecen becas que van del 10 hasta el 100%.
A través del donativo del Ayuntamiento de Mérida, del terreno donde se construyó la Escuela Normal de Educación Primaria, en un futuro se construirá un campus con las Normales de Preescolar y Superior de Yucatán, con lo que aumenta la oferta formativa en la región.

En la búsqueda de transformar y acercar la cultura para todos, el Gobierno del Estado reactivó las Casas de la Cultura en 47 municipios, y se modernizó la infraestructura que alberga actividades de este ramo en el interior; por ejemplo, luego de una década de obras inconclusas, en administraciones anteriores, se inauguró el teatro “José María Traconis”, en Valladolid, y después de 46 años sin mantenimiento, se reabrió tanto el Zoológico “La Reina” en Tizimín como el Centro del Adulto Mayor de Tekax.
En el ámbito deportivo, se fomentan más opciones en los municipios, a través de las Academias de Iniciación Deportiva, que imparten las disciplinas de fútbol y béisbol, mientras que en Mérida, se adecuaron espacios para la activación física, con el nuevo parque Paseo Henequenes y la remodelación del Estadio “General Salvador Alvarado”, luego de 80 años.
Durante la pandemia, el Gobernador apoyó a los atletas locales, para que acudan a competencias internacionales, donde lograron grandes resultados, pues obtuvieron 30 medallas de oro, 16 de plata y 12 de bronce, en los Paranacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2021, celebrados en Cancún.
Pese a los efectos que dejó en la entidad la contingencia sanitaria por Coronavirus, Vila Dosal siguió constante con el impulso a la educación, la cultura y el deporte, con la entrega de apoyos en tiempo y forma, que contribuyen con el desarrollo de Yucatán.